La Habana, 5 jul (rhc/agencias) - El Gobierno cubano anunció que "enfrentará restricciones en la economía" durante el resto de 2016 a causa de la caída de los precios internacionales del petróleo y del níquel.
La economía cubana también se ha visto afectada por "los incumplimientos" de la producción azucarera, dijo el ministro de Economía, Marino Murillo durante la primera sesión plenaria del Parlamento nacional.
Murillo aseguró a los diputados que a pesar de la falta de liquidez de la economía cubana "se mantendrán asegurados los servicios vitales a la población".
Refirió Murillo problemas en la producción energética y aseguró que la situación "exige un estricto ahorro y un uso eficiente de la energía y los combustibles". "Las disposiciones para enfrentar la actual situación evitarán los apagones a la población y las afectaciones a los servicios básicos", aseguró.
También se mantendrán "el equilibrio monetario interno a partir de respaldar con todo lo posible la circulación mercantil minorista, así como las medidas diseñadas para aumentar la capacidad de compra del peso cubano y el programa inversionista vinculado al desarrollo futuro de Cuba".
Dijo el funcionario que resulta "imprescindible" disminuir "los gastos líquidos, al máximo de las posibilidades, y explotar las numerosas reservas existentes en los inventarios.
Cuba "enfrentará restricciones en la economía"

Artículos Relacionados
Comentarios
Deja un comentario
Todos los campos son requeridosMás Vistas
- Ensemble estadounidense de jazz realizará varios conciertos en Cuba
- Mantienen estrecho seguimiento a colaboradoras cubanas accidentadas en Angola
- Casa de África se despide del curso de swahili (+Fotos)
- Holguín marca el rumbo de la innovación en Cuba con el prelanzamiento del Parque Científico Tecnológico e Industrial
- Denuncian condiciones inhumanas en centro de detención de Miami, EEUU