
Foto: Yudit Almeida
Por: Yudit Almeida Pérez*
Con la certeza de que el mejor camino es aplicar la máxima martiana "Hacer es la mejor manera de decir"", los integrantes de la filial Holguín de la Sociedad Cultural José Martí desarrollaron su asamblea de balance. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar el trabajo realizado durante el año 2024 y trazar las directrices para el presente año, con el fin de continuar promoviendo los valores y el legado del Apóstol de la Independencia de Cuba.
El evento se desarrolló en la Sala Víctor Jara de la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, un espacio que acogió a los martianos holguineros y estuvo presidido por Nilcer Batista, miembro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC). Durante la asamblea, se discutió el quehacer de los clubes martianos en la provincia, destacando los logros alcanzados y los desafíos por superar en la promoción del pensamiento y la obra de José Martí.
La ocasión fue propicia para reconocer a dos figuras destacadas por su contribución a la difusión del ideario martiano en la provincia. El periodista del sistema radial holguinero, José Ramón Rubalcaba Oliu, recibió la distinción "Periódico Patria", en reconocimiento a su labor en la divulgación de los valores patrios y el pensamiento martiano.
Por su parte, Leonardo Nieve, presidente del club martiano del Citma, fue condecorado con la distinción "La Utilidad de la Virtud", en honor a su destacada trayectoria en la investigación y promoción de la vida y obra del Héroe Nacional de Cuba.
En el espacio, mediante un proceso de voto directo y secreto, se fortaleció la junta directiva de la filial provincial con la elección de nuevos miembros y la reelección de su presidente, Héctor Niles. A la vez que cuatro de sus más activos miembros durante años fueron despedidos por problemas de salud, y fueron reconocidos por sus compañeros por su valiosa colaboración a la filial.
El encuentro no solo fue un espacio de reflexión y planificación, sino también un momento para disfrutar de la riqueza cultural de Holguín. Los asistentes tuvieron el privilegio de presenciar las interpretaciones de estudiantes del Conservatorio José Manuel Ochoa y de la filial del Instituto Superior de Arte (ISA), quienes deleitaron al público con su talento. Además, la participación de los niños del Seminternado Conrado Benítez añadió un toque de frescura, recordando la importancia de inculcar los valores martianos en las nuevas generaciones.
Con el compromiso renovado de sus integrantes y el apoyo de la comunidad, los miembros de la Sociedad Cultural José Martí en Holguín continúan su labor en la promoción del legado de José Martí, guiados por la convicción de que, como él mismo enseñó, "Hacer es la mejor manera de decir".