La Habana, 31 jul (RHC) La occidental provincia de Pinar del Río, la mayor productora de tabaco de Cuba, ya prepara las tierras, mejora los suelos y ubica las áreas de semilleros con vistas a la próxima cosecha de la aromática planta.
Especial atención dedican los cosecheros a los suelos en busca del aseguramiento de la fertilidad necesaria, en pos de lograr buenos rendimientos y para ello, como en cada calendario, le añaden materia orgánica natural, relleno vegetal y carbonato de calcio, entre otros elementos beneficiadores.

Como parte del incremento paulatino de las plantaciones de la solanácea hasta 2030, se espera que en la cosecha 2019-2020 el plan de siembras ascienda a 20 mil 050 hectáreas (ha) y a la par continuará creciendo el tabaco de la variedad Virginia, con el propósito de garantizar la materia prima a la fábrica de cigarrillos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Con vistas a dar respuesta a ese aumento prosigue la construcción de aposentos que amplían las capacidades para la cura natural, con alrededor de dos mil 340 concluidos, otros en diferentes fases de ejecución y también en reparación.
De acuerdo con el sitio digital Tele Pinar, entre las variedades que se sembrarán sobresalen la Habana 92, Corojo 2006 y 2012, Criollo 2010, Virginia 22, 23 y 24. (Fuente: ACN)