Qué felicidad se respira en la Casita Infantil Semillitas del Porvenir, donde una docena de niñas y niños, hijos y nietos de campesinos, reciben totalmente gratis alimentación, juegan y aprenden buenos hábitos de vida.... Leer Más


En nombre del Partido, del Estado y del Gobierno cubanos, asistimos a la toma de posesión de la Presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, primera mujer en asumir la presidencia de este país. Durante la ceremonia también intercambiamos con varios líderes de la región», escribió en la red X, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.... Leer Más


En la fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en las murallas concluye hoy el escribidor su recorrido por las defensas habaneras. La Cabaña es la mayor de cuantas fortificaciones existen en la Isla y la más grande de las construidas por los españoles en América. Las murallas, con sus 4 852 metros de longitud, fueron, afirma el doctor Félix Julio López, el refuerzo y el colofón del complejo defensivo habanero en los siglos XVI y XVII.... Leer Más


Una voz desde el alma de Haití

Una tarde de primavera nos encontramos entre las islas, la espuma del mar y la fuerza imparable de su música. El indomable espíritu de Martha Jean-Claude vino al mundo en Puerto Príncipe la capital haitiana, el 21 de marzo de 1919.... Leer Más


Defensas habaneras (II)

Antes de que el castillo del Morro existiera, la excelente situación de las alturas donde se erigiría, en la ribera derecha de la bahía, fue aprovechada por los vecinos de la villa para establecer «velas», esto es, vigías que avistaran y anunciaran cercanía de naves enemigas. Desde allí no solo se divisaba una zona muy dilatada de mar, sino que se dominaba la costa al otro lado de la loma de La Cabaña.... Leer Más


«China me enseñó más que una profesión», confesó el Coronel de la Reserva y piloto jubilado, Henry Pérez Martínez, quien cursó su carrera en la República Popular China entre el año 1961 y 1963, gracias a la ayuda solidaria brindada por la nación asiática a la Revolución naciente en el Caribe.... Leer Más


Para muchos resulta difícil creer que hubo vida alguna vez en San Juan de los Yeras, ese pueblo perdido en el municipio Ranchuelo, Villa Clara.... Leer Más


Horario de verano

El cambio de horario es una práctica muy común a nivel internacional que busca un mejor aprovechamiento de la luz solar, de manera que se disminuyan los tiempos de utilización de la luz artificial.... Leer Más


36 abriles no significa olvido

El saltador de altura Javier Sotomayor Sanabria está de jolgorio deportivo este martes 4 de marzo de 2025 , al cumplirse hoy el aniversario 36 del récord implantado en el segundo campeonato mundial bajo techo en Budapest, Hungría .... Leer Más


Desde que inicio la carrera de Medicina en el año 1969, el Doctor Juan José Pérez Cuervo, mostró su vocación de sanar y servir. Su interés por la medicina, nació por el deseo de cambiar las dificultades para acceder a los servicios de salud que afectaba a muchos de sus amigos de la infancia.... Leer Más


La alerta sobre la caída de un objeto espacial no identificado en una localidad en Polonia no fue recibida por las autoridades, ya que la Agencia Espacial Polaca -POLSA-, ha estado enviando las notificaciones correspondientes a una dirección de correo electrónico desactualizada desde hace seis meses.... Leer Más


Hasta Santiago de Cuba, tierra que vio nacer al trovador Eduardo Sosa, llegaron artistas de la provincia cubana de Granma, para darle el último adiós al amigo, al músico que nunca cambió su forma de ser a pesar del reconocimiento que poseía a nivel nacional.... Leer Más


La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Nicaragua Libre ubicada en el municipio cienfueguero de Rodas eligió a su Presidente Julio Leiva Fundora, delegado directo al 13 Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños convocado a efectuarse del 15 al 17 de mayo del presente año.... Leer Más


Defensas habaneras (I)

Se dice que en octubre de 1774, cuando el rey Carlos III de España fue informado de que se daba por concluida la construcción de la fortaleza de La Cabaña...... Leer Más


El Parque Museo Ñico López, otrora Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, ubicado en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, envuelve a cada visitante con la historia que resguardan los imponentes muros amarillos de su entrada.... Leer Más


up