
Casa Hacienda El Abanico. magen: buenviajeacuba.com
El Valle de los Ingenios, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a la Trinidad de Cuba, cuenta hoy con la casa-hacienda El Abanico, centro que incrementa las opciones de turismo de naturaleza, junto a la Trinidad de Cuba, singular área de la provincia de Sancti Spíritus.
El Abanico, inmueble restaurado hace algunos años por la Empresa Cubana de Flora y Fauna, es una construcción de los primeros años del siglo pasado y muestra intactos sus pisos de losa inglesa, decorados con motivos heráldicos de abundante policromía.

Interior de la Casa-Hacienda. Imagen: Radio Trinidad
También exhibe sus puertas de madera dura que conservan aún sus clavos cuadrados, llamadores y bocallaves de metal, así como las ventanas y marcos originales.
Con la apertura de la casa-hacienda, se incrementan las opciones de turismo de naturaleza y de recreación en Trinidad con diversas actividades tradicionales y en el litoral del mar Caribe.

Paseos a caballos. Imagen: Radio Trinidad
El Abanico brinda un encuentro real con el medioambiente, recorridos a caballo, la observación de la vegetación y los ríos, con el complemento gastronómico de una mesa con los mejores platos de la cocina del campo cubano.

Frutas en la casa-hacienda. Imagen: Radio Trinidad
Además se puede disfrutar de cocteles de frutas naturales propias de la zona, el guarapo de caña de azúcar, cumpliendo con tradiciones de la localidad en su presentación y preparación

Guarapo en la casa-hacienda. Imagen: Radio Trinidad
La casa fue galardonada con el Premio Provincial de Restauración del Patrimonio Inmueble, fue construida por ingeniero alemán Guillermo Fischer y Lynn a principios del siglo XX en los terrenos dedicados a la ganadería y la producción azucarera.
El Centro de Snorkeling y Buceo La Batea es otra de las más recientes ofertas dedicadas a promover el turismo ecológico y las actividades subacuáticas que se desarrollan en la barrera coralina de la costa sur espirituana, que además de producir ingresos para su operación, contribuirá a fortalecer en los viajeros y habitantes trinitarios el amor a la naturaleza y el descubrimiento responsable de las bellezas submarinas.

Centro de Snorkeling y Buceo. La Batea. Imagen: buenviajeacuba.com
Este espacio es una novedosa fuente de entretenimiento y formación ambiental para nacionales y foráneos que además de producir ingresos para su operación, contribuirá a fortalecer en los viajeros y habitantes trinitarios el amor a la naturaleza y el descubrimiento responsable de las bellezas submarinas.
En la actualidad suman más de 20 las ofertas de turismo de naturaleza puestos a disposición de los visitantes por Flora y Fauna Sancti Spíritus, con presencia activa en cinco áreas protegidas, y sostenidos logros en la protección de la biodiversidad, el turismo de naturaleza y la producción de alimentos. (Fuente:PL/ACN/Varios)