
Fotos: Leipzig del Carmen Vázquez
Por: Leipzig del Carmen Vázquez García*
Las potencialidades y el valor de la gastronomía de la Ciudad Monumento Nacional, capital de la provincia cubana de Granma, fue reconocida en la III edición del Festival Bayamo Creativo, desarrollado en esta región oriental.
Durante el evento se presentaron tradiciones culinarias que se han trasmitido de generación en generación, con el objetivo de preservar los valores de la cocina tradicional.
Platos como el ajiaco bayamés, el casabe, el codero campesino, frituras de malanga, el arroz con pollo a la chorrera y otros elaborados por maestros del arte culinario de la región, fueron expuestos en este encuentro, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad.
En el Bayamo creativo participaron emprendimientos defensores de la cocina autóctona en la urbe y se mostró parte de la coctelería mambisa, con tragos como la Canchánchara, la Frucanga y el Aliñao.
Este fue un espacio además de socialización de proyectos culturales y de promoción de nuevos modelos de negocios, potenciando la creatividad y preservando la cultura y lo tradicional.
Bajo el eslogan La cultura hecha ciudad, la cita dejo un espacio para conocer un poco más sobre el Habano y el chocolate.
Beatriz Cedeño Armesto, directora del Centro de Interpretación del Patrimonio San Salvador y Presidenta del Comité Organizador, destacó que el objetivo es mostrar lo mejor de las tradiciones culinarias.
Por su parte el destacado intelectual bayamés Domingo Cuza, uno de los creadores de este evento refirió que por más de 500 años esta ciudad sobresale en el país por su creatividad.
El Festival Bayamo Creativo es idea de la red Oficinas del Historiador y del Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba y forma parte de la política que se ejecuta en esta región, para resaltar nuestra identidad.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma