Recordando a incitatus

Edited by Maria Calvo
2025-01-27 12:54:39

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Caligula y Trump. Imagen:.elmundo.es

por Guillermo Avarado

Cayo Julio César Augusto Germánico, mejor conocido como Calígula, gobernó Roma durante cuatro años, del 37 al 41 de nuestra era y de él cuentan los historiadores, entre ellos Suetonio, que se caracterizaba por su carácter errático, prepotente y caprichoso, en fin, un ser extravagante.

Calígula sentía un profundo desprecio por los demás, sin importar quienes fuesen, pues se consideraba por encima de todos y para demostrarlo se disponía a nombrar como senador y sacerdote  a su caballo favorito, Incitatus, sólo por el gusto de humillar a ambas castas.

Hay quienes ponen en tela de juicio esta anécdota, pero si uno recuerda que en pleno siglo XXI, en la era de la inteligencia artificial, hay un presidente por allí que dice consultar con el espíritu de su perro, entonces hay motivos razonables para creerla.

Recordé esta historia al dar una somera mirada a algunas de las medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su primera semana de trabajo en la Casa Blanca.

Dijo, por ejemplo, que para pacificar el Oriente Medio hay que sacar a todos los palestinos de Gaza y distribuirlos en Jordania y Egipto.

Estamos hablando de unos dos millones y medio de personas a las que pretende robar su tierra,  historia,  cultura y mandarlos a vivir como refugiados en otros lugares.

¿Con qué derecho? ¿Bajo qué legalidad?  Por voluntad de una parte de los ciudadanos de Estados Unidos Donald Trump es el presidente de ese país, pero nadie lo eligió gobernador del mundo.

No es el único caso, pues la víspera amenazó con imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos originarios de Colombia, y la medida se duplicará en una semana, todo porque en uso de su soberanía, el presidente Gustavo Petro no aceptó la entrada de aviones cargados de indocumentados.

El espacio aéreo forma parte del territorio nacional de cada país, un principio elemental del derecho internacional, que el jefe de la Casa Blanca parece ignorar o pretende burlar.

Ya son anecdóticas otras salidas de tono, como exigirle a Canadá que se integre a la potencia norteña, o trastocar los principios de la geografía internacional y cambiarle el nombre al Golfo de México.

En sus delirios no está solo, pues su por ahora mejor amigo, Elon Musk tuvo la ocurrencia de sugerir cambiar el nombre del Canal de La Mancha por el de George Washington. Estamos esperando con ansias conocer las respuestas del Reino Unido y Francia sobre este disparate.  Ah, la historia.



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up