
Fotos: Leipzig del Carmen Vázquez
Por: Leipzig del Carmen Vázquez García*
Con una experiencia de varios años en la instalación de parques solares fotovoltaicos y paneles aislados en comunidades intrincadas, los especialistas de la División Territorial de Copextel en la provincia cubana de Granma, son reconocidos por la profesionalidad que le impregnan a esta tarea primordial para el país.
José Antonio Gálvez Licea, Gerente del área de soluciones, en esa empresa y representante de la institución en la construcción de esas fuentes renovables de energía, destaca que su huella ha quedado en disimiles comunidades de esta región oriental.
“Comenzamos primero en la etapa del Plan Turquino, con la instalación de paneles aislados en los municipios de Guisa, Bartolomé Maso, Pilón, Media Luna y Río Cauto. Trabajamos en sitios muy intrincados donde no había electricidad y allí instalamos sistemas de uno y dos kilowatts que eras donados por China.”
“En los primeros pasos que dimos en sistemas fotovoltaicos aislados, los elementos que debíamos instalar estaban separados y luego nos fuimos profesionalizando al trabajar con otros sistemas más compactos y necesitaban que nos preparamos más.”
Gálvez Licea destaca que trabajaron en los seis parques solares fotovoltaicos instalados en la provincia.
“Concluimos en el año 2018 con dos parque en las comunidades de Payares y Siboney en Bayamo y desde entonces no habíamos ejecutado una obra tan grande como la que desarrollamos en la actualidad. Estamos trabajando en la instalación de una obra gigante en la Sabana, comunidad también de Bayamo, en sistema de 21,87 megawatts (MW) que podrá respaldar la demanda de todo el municipio en horario diurno.”
“Nosotros contamos con un equipo de profesionales muy preparados, que vamos al ritmo de la secuencia lógica, cumpliendo con todos los parámetros establecidos y donde estudiamos minuciosamente las características tecnologías de cada uno de los componente para que su instalación sea correcta.”
Más de 200 trabajadores de la División Territorial de Copextel en Granma, se han vinculado a la instalación y montaje de fuentes generadoras de energía solar fotovoltaica, demostrando la profesionalidad en su quehacer y donde ha sido imprescindible el empleo de la ciencia y la innovación.
La construcción de parque solares, es prioridad para este territorio, al igual que para el país y este año se trabaja en la ejecución de varios proyectos ubicados en los municipios de Bayamo, Río Cauto, Manzanillo y Niquero que aportarán 87.2 MW de potencia al Sistema Electroenergético Nacional.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma