La Habana, 15 abr (RHC) La compañía mayorista de telecomunicaciones Angola Cables SA, y NEC Corporation instalarán el primer cable submarino de fibra óptica entre África y Suramérica para conectar ambos continentes con el Sistema Atlántico Sur Cable (SACS).
SACS entrará en funcionamiento a mediados de 2018 con un costo de 160 millones de dólares. El proyecto está financiado parcialmente por el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), a través del Banco de Desarrollo de Angola (BDA).
El cable se extenderá por más de 6 200 kilómetros de red en el Atlántico Sur y enlazará Luanda con la ciudad de Fortaleza, en el estado brasileño de Ceará, para unir directamente y por vez primera a África y América Latina.
La conexión permitirá transmitir datos internacionales en grandes volúmenes y a alta velocidad entre estos dos puntos de la tierra.
A partir de la localidad de Fortaleza, SACS estará conectado a otro sistema de cable que va a Miami, Florida, por lo que será posible la conexión directa entre Angola (África) y Estados Unidos.
África y Suramérica unidos por un cable submarino de fibra óptica
![imagen de archivo de un cable de fibra óptica](https://www.radiohc.cu/articles/2301-cable.jpg)
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Paramount could settle in 60 Minutes lawsuit as major networks bow to Trump
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Cuban Deputy Minister of Culture begins working visit to Seychelles
- Cuban foreign minister rejects decision announced by Marco Rubio to restore harsh policy against Cuba
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.