Cinemateca de Cuba despliega amplio programa de aniversario

Edited by Pablo Rafael Fuentes
2025-02-07 06:13:17

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PÑ

La Habana, 7 feb (RHC) La Cinemateca de Cuba revive hoy una larga historia de motivación por el cine en correspondencia con esa trayectoria que durante seis décadas lleva a cabo para la conservación de ese patrimonio fílmico.

El programa dedicado al 65 aniversario de esa institución incluye películas representativas, como «Puerta de lilas» (René Clair, 1957).

Durante estos años, la Cinemateca de Cuba ha desplegado un intenso trabajo en el ámbito investigativo y la publicación de cinco tomos de la Bitácora del cine cubano constituye una motivación para hacerlo, destacó el sitio digital La Jiribilla.

El actual director de la entidad, adjunta al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), además de investigador, Luciano Castillo, refirió que la razón fundamental de una Cinemateca es la preservación de los bienes fílmicos del país.

Para la celebración, que inició este jueves, se diseñó una programación con filmes representativos, entre ellos, «Ojos bien cerrados», del cineasta Stanley Kubrick (1999); «Napoleón» (1927) y «Blade Runner», de Ridley Scott (1982).

La obra de directores como Marco Bellocchio (El rapto, 2023); Kubrick, Clint Eastwood (Breezy, 1973) o Scott son parte de este ciclo, con una selección representativa de diversas estéticas en la realización cinematográfica, exponiendo los estilos y las marcas autorales de estos directores.

Esta primera parte del ciclo «65 aniversario de la Cinemateca de Cuba» concluirá el domingo 9 de febrero y es la oportunidad para que muchos conozcan la labor desarrollada por la institución con el propósito de conservar el cine cubano y su historia. (Fuente: Prensa Latina)



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up