
Galardonados con el Premio La Edad de Oro, certamen que cumple en 2025 más de cinco
décadas de creado. Foto tomada de Prensa Latina
La Habana, 21 feb (RHC) La XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana premió este viernes a los autores de literatura infantil y juvenil en el concurso La edad de Oro.
El jurado de narrativa de este importante galardón convocado por la Editorial Gente Nueva recorrió miles de páginas en el tiempo récord de 52 días, y tras leer y valorar las 44 obras presentadas (21 pertenecientes al sub-género de cuento y 23 al de novela), acordó otorgar los premios correspondientes a 2024, según se constató en el acta.
Por unanimidad el jurado de narrativa entregó el Premio de Literatura Infantil al volumen de cuentos «El libro de Matías», de Ernesto Pérez, “por considerar que es una obra original y fresca en la cual se cuentan distintos sucesos en la vida de este niño que nos sumergen en un mundo lleno de imaginación y de emociones”, reflejó el texto.
El Premio de Literatura Juvenil se le concedió a la novela «El camino de los peces», de Malena Salazar, “por rescatar valores culturales cubanos relacionados con nuestros aborígenes a través de una prosa fluida y ágil, con una trama contemporánea a través de la cual su autora logra entrelazar los elementos y personajes fantásticos que encuentran los protagonistas en su viaje”, acotó el jurado.
En tanto, el Premio de Poesía La Edad de Oro 2024 lo obtuvo «Gambito de sueños», de Randoll Machado.
El Premio La Edad de Oro cumple en 2025 más de cinco décadas de creado, y es el espacio en el que más autores cubanos para niños se dieron a conocer y más géneros fueron abordados en sus ininterrumpidas convocatorias.
“Se trata del certamen más abierto del país”, explicó el escritor Enrique Pérez (Premio Nacional de Edición 2023). (Fuente: Prensa Latina)