
Cine Pobre de JIbara
Por Yudit Almeida*
Holguín, 15 abr (RHC) Gibara, la pintoresca Villa Blanca de la oriental provincia de Holguín, se viste de cine una vez más con el inicio este martes del Festival Internacional del Cine Pobre (FicGibara), que en su decimonovena edición combina lo artístico con el impulso a los emprendimientos locales. Desde hoy y hasta el 19 de abril, el evento promete una agenda renovada, integrando una feria de emprendimientos con un enfoque dual: tecnología y servicios.
Al frente de la dirección ejecutiva está Yaquelín Tapia, directora de Cultura en Holguín, mientras que Sergio Benvenuto asume la presidencia del certamen, el cual mantendrá su esencia de promover tanto el cine nacional como el internacional.
El FicGibara rinde homenaje al legado del cineasta Humberto Solás, creador del Manifiesto del Cine Pobre, cuya visión sigue inspirando esta cita cinematográfica. Tapia destacó que el reciente Festival Nacional “Por Primera Vez”, celebrado en febrero, sirvió como antesala perfecta para este encuentro, reafirmando su compromiso con el cine independiente.
Durante una rueda de prensa, el equipo organizador presentó el spot promocional de esta edición, obra del reconocido diseñador Nelson Ponce, quien ha dejado su sello en anteriores campañas visuales del festival.
Con una mezcla de tradición y modernidad, el FicGibara reafirma su lugar como uno de los eventos culturales más auténticos de Cuba, donde el cine se vive con pasión y sin grandes producciones, pero con un inmenso corazón.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín