Medellín, Colombia, 30 may (RHC) La colombiana Mariana Pajón sumó su décimo título del orbe, durante el Campeonato Mundial de la especialidad de BMX de velocidad, concluido este domingo en la moderna pista que lleva su nombre en esta ciudad.
La antioqueña, quien el sábado alcanzó solo el bronce en la especialidad contrareloj, en la jornada de la víspera superó a la australiana Caroline Buchanan y a la estadounidense Alise Post, clasificadas segunda y tercera, respectivamente. Serán precisamente esas tres competidoras las principales rivales en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el próximo verano.
La campeona olímpica de Londres-2012 marcó un tiempo en la final de 41,385 segundos, Buchanan (42,312) y Post (42,861).
También de esta nación andina clasificó para la final élite masculina Carlos Ramírez, pero sufrió una caída durante el lance conclusivo y no pudo optar por medallas.
En esa prueba de velocidad se impuso el francés Joris Daudet con 36,737 segundos, seguido del holandés Niek Kimmann (36,785) y el estadounidenseNicholas Long (38,380)
El mundial lo encabezaron, en la máxima categoría, Australia y Holanda con una medalla de oro y tres de bronce cada uno, seguidos de Colombia con una áurea y otra bronceada, Francia un primer lugar, Estados unidos dos terceros puestos y Letonia un bronce.
En este mundial de la capital de Antioquia participaron en general -incluidas las categorías infantiles, juveniles y de veteranos- dos mil 384 bicicrocistas de 45 países, 300 de ellos de la división élite.
(Con información de Prensa Latina)
Se impuso Mariana Pajón en Mundial de ciclismo BMX
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Clear and unmistaken ethnic cleansing: Trump calls for moving Palestinians to Egypt and Jordan to clean out Gaza
- Cuba prepares for the effects of climate change
- Cuba rejects U.S. decision to imprison migrants at Guantanamo Naval Base
- U.S. says Gulf of Mexico now officially named Gulf of America on Trump order
- United Nations Development Program says Israel’s genocidal war on Gaza put back development by 60 years