Tegucigalpa, 10 sep (PL) Más de 15 mil niños viven hoy en la indigencia en las principales ciudades de Honduras, revela un informe de la organización Casa Alianza.
Algunos "niños pavimentos", como los describe una canción de rap hondureño, viven en medio del desamparo en las calles, donde se ven obligados a buscar restos de comida entre la basura y algunos son explotados sexualmente para poder subsistir.
Según Casa Alianza, el drama es parte de la realidad del país y se aprecia en las ciudades más importantes como Tegucigalpa, Comayagüela, San Pedro Sula, La Ceiba y Tela, donde aflora la irresponsabilidad de los padres.
Uno de los problemas que condena su informe es que más de 417 mil niños son explotados laboralmente y solo en el último año, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, esa práctica abusiva se extendió a otros 35 mil menores.
Asimismo, lamenta que más de 700 niños y adolescentes murieron asesinados brutalmente en lo que va de 2016, "muchos por escuadrones de exterminio que siguen sin ser combatidos", además de las víctimas que dejan las maras y pandillas del crimen organizado.
Por tal motivo, la organización señala que miles de menores son desplazados por la violencia, a nivel interno y muchos se ven obligados a migrar en el "lomo de la bestia", como se conoce a los trenes de carga en la ruta hacia Estados Unidos, para escapar de la pobreza y falta de oportunidades.
Ante esa situación, su reporte insta al gobierno del presidente Juan Orlando Hernández a destinar más recursos para "desestigmatizar a la niñez y la juventud porque son la esperanza y la solución".
Fundada en México en 1968, Casa Alianza es una organización no gubernamental que cada año atiende a más de 20 mil niños desamparados en Honduras, México y Nicaragua.
lma/abc
PL-57
Más de 15 mil niños hondureños viven en la indigencia
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Clear and unmistaken ethnic cleansing: Trump calls for moving Palestinians to Egypt and Jordan to clean out Gaza
- Cuba prepares for the effects of climate change
- Cuba rejects U.S. decision to imprison migrants at Guantanamo Naval Base
- U.S. says Gulf of Mexico now officially named Gulf of America on Trump order
- United Nations Development Program says Israel’s genocidal war on Gaza put back development by 60 years