La Habana, 4 dic (RHC) Al menos 39 medios de comunicación mexicanos difundieron este lunes un manifiesto en el que piden poner fin a la violencia contra la prensa y acordaron delinear acciones para prevenir los asesinatos de periodistas, que suman más de 10 en lo que va del año.
La información divulgada precisa que formarán 'en lo inmediato' un grupo de trabajo para que establezcan acciones a corto, mediano y largo plazo para proteger a la prensa. También buscarán el apoyo de instituciones de derechos humanos nacionales e internacionales.
Los medios acordaron preparar una estrategia para prevenir los ataques a periodistas y a la prensa, que según señalan, van desde afectaciones físicas hasta censura y manipulación de la opinión pública. Además, emprenderán una campaña orientada al público para dar a conocer 'el desafío que tenemos enfrente'.
'La batalla contra la impunidad solo será eficaz si tenemos de nuestro lado a una sociedad que sepa que con cada asesinato de un periodista se le arranca de las manos su derecho a saber, a participar, su esencia misma como ciudadanos', dice el manifiesto.
Entre los firmantes se encuentran los diarios 'El Universal', 'La Jornada', el Grupo Milenio, el Grupo Televisa, entre otros.
México es uno de los países más peligrosos para la prensa, con al menos 11 periodistas asesinados en 2017.ÂáVeracruz, en específico, es uno de los estados con más asesinatos de reporteros desde 2000.
Dos enviados enviados internacionales de las Naciones Unidas visitaron el país para evaluar la situación y se reunieron con autoridades federales y estatales, periodistas y organizaciones civiles en cinco estados del país, incluida la Ciudad de México. (Fuente/DPA)
Medios de comunicación en México se unen para frenar ataques contra periodistas

Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- U.S. lawmakers propose withdrawing from United Nations, saying it no longer serves Washington's interests
- Brazil announces dates for BRICS summit
- Cuban president congratulates new head of African Union Commission
- Indigenous leader and political prisoner Leonard Peltier released after nearly 50 years in prison
- Rubio is from the USA, not Cuba