Brasil, 13 abr (RHC) Con la creación del Programa Nacional de Desestatización (PND), el gobierno de Michel Temer reforzó el intento de privatización de Eletrobras y muchos otros activos del estado brasileño.
Los ministros recién asumidos en sus cargos, Eduardo Guardia, de Hacienda y Carlos Marun, en la Secretaría General de Gobierno, señalaron -cada uno por su lado- que es una prioridad del gobierno y que tienen intención de tratar esa cuestión en “en sociedad y en sintonía” con el Congreso Nacional.
Según Marun, el Gobierno quiere la la capitalización de Eletrobras contando con las opiniones del Congreso al respecto, sin embargo, Guardia admitió que quieren darle mayor celeridad al asunto, y aseguró que la oferta de energía eléctrica es importante para sostener el crecimiento del país.
La desestatización de la empresa será ejecutada por medio de un aumento del capital mediante suscripción pública de acciones sin que el Gobierno participe, aunque el presidente Temer en la reunión con su nuevo gabinete ministeial evito utilizar la palabra “privatización”, según reflejaron medios locales.(Fuente:L)
Temer firma decreto que incluye la privatización de la empresa eléctrica Eletrobras
![Imagen de archivo](https://www.radiohc.cu/articles/9371-temer-announces-neo-liberal.jpg)
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Paramount could settle in 60 Minutes lawsuit as major networks bow to Trump
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Cuban Deputy Minister of Culture begins working visit to Seychelles
- Cuban foreign minister rejects decision announced by Marco Rubio to restore harsh policy against Cuba
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.