Estambull, 20 oct (RHC) Las autoridades de Arabia Saudita reconocieron oficialmente el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el interior del Consulado de ese país en la ciudad de Estambul, destacaron en sus portadas los principales diarios de Turquía.
En las declaraciones emitidas por la televisión estatal saudí, el portavoz de la fiscalía admitió que la investigación inicial sugiere que Khashoggi murió el 2 de octubre tras 'una acalorada pelea' en la legación diplomática, con personas que conoció en aquel momento.
Por su lado, la Agencia de Prensa de Arabia Saudí, informó que el gobierno decidió reestructurar la Presidencia General de Inteligencia 'para garantizar el correcto funcionamiento de su trabajo y la determinación de responsabilidades'.
Se conoció también que la Fiscalía de Estambul continuó sus investigaciones en la búsqueda del cadáver del periodista.
Durante más de dos semanas, Arabia Saudita repitió la misma versión de que el periodista desparecido en su consulado en Estambul a principio de mes, se había ido tras realizar unos trámites.
Khashoggi, de 59 años, vivía en un exilio autoimpuesto en Estados Unidos, a causa de su postura crítica con el gobierno de Riad y la participación saudita en la guerra de Yemen. Trabajaba como columnista para el The Washington Post y fue antes editor del diario Al Watan y de una cadena de noticias saudí. (Fuente: PL).
Autoridades de Arabia Saudita reconocen muerte del periodista Jamal Khashoggi

Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- U.S. lawmakers propose withdrawing from United Nations, saying it no longer serves Washington's interests
- Brazil announces dates for BRICS summit
- Indigenous leader and political prisoner Leonard Peltier released after nearly 50 years in prison
- Cuban president congratulates new head of African Union Commission
- Rubio is from the USA, not Cuba