Washington, 13 nov (RHC) Mientras naciones como México, Uruguay, Nicaragua, y Antigua y Barbuda condenan el golpe de Estado en Bolivia, la OEA se niega a reconocer ese suceso en el país andino.
Incluso antes de los hechos ocurridos el pasado domingo, cuando las presiones de las Fuerzas Armadas y la policía obligaron a la salida del cargo del presidente constitucional, Evo Morales, muchas voces mencionaron el papel de la OEA en la crisis generada en esa nación, tras las elecciones del 20 de octubre.
Políticos, intelectuales, movimientos sociales y personalidades de otros países rechazan lo ocurrido en Bolivia y apuntan como responsable de la asonada militar a la OEA y Estados Unidos.
Por su parte, México lanzó fuertes críticas a la labor del organismo en todo lo sucedido y cuestionó abiertamente la postura de su secretario general, Luis Almagro.
En tanto, la Defensoría del Pueblo de Bolivia confirmó que ocho personas murieron los días 11 y 12 de noviembre en el contexto de la crisis que vive el país, tras la asonada militar contra el gobierno constitucional presidido por Evo Morales.(PL)
Niega la OEA golpe de Estado en Bolivia

Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- U.S. lawmakers propose withdrawing from United Nations, saying it no longer serves Washington's interests
- Brazil announces dates for BRICS summit
- Cuban president congratulates new head of African Union Commission
- Indigenous leader and political prisoner Leonard Peltier released after nearly 50 years in prison
- Rubio is from the USA, not Cuba