Listo material electoral para comicios generales en Ecuador

Edited by Bárbara Gómez
2025-01-31 15:45:20

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Internet.

Quito, 31 ene (RHC) El Consejo Nacional Electoral de Ecuador informó este viernes que concluyó la impresión del material previsto para los comicios generales del venidero 9 de febrero.

En un comunicado, la entidad responsable de los sufragios señaló que se imprimieron más de 18 millones de documentos electorales y 54,9 millones de papeletas. Además, para estos comicios se elaboraron boletas en braille para personas con discapacidad visual. El pasado martes, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador -CNE-, había dicho que estaban listas las papeletas presidenciales, pero faltaba un pequeño por ciento del resto.

Este viernes el organismo aseguró que está todo preparado para que cada ciudadano reciba al menos cuatro hojas para plasmar sus votos para presidente y vicepresidente, legisladores nacionales, provinciales, y por el exterior, así como parlamentarios andinos.

Por otro lado, la titular del CNE, Diana Atamaint, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas para coordinar acciones que permitan garantizar el orden y seguridad en los exteriores de recintos electorales.

El 9 de febrero más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas en un proceso que se desarrolla, una vez más, en medio de un contexto de inseguridad.  En total son más de cuatro mil candidatos a los diferentes cargos en disputa, incluidos los suplentes, y 16 de ellos buscan llegar al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo.

En caso de ser necesaria una segunda vuelta para elegir presidente, se celebrará el domingo 13 de abril.

Las encuestas indican como favoritos de la contienda presidencial al actual gobernante, Daniel Noboa, y a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, en alianza con el movimiento Renovación Total.

En estos momentos transcurre la campaña electoral en medio de polémicas por la decisión del mandatario de solicitar licencia por cortos periodos para dedicarse a las actividades proselitistas y dejar al frente del Gobierno a Cynthia Gellibert y no a Verónica Abad, la vicepresidenta electa en las urnas en 2023. (Fuente: Prensa Latina).



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up