Camagüey, 1 nov (RHC) El perfeccionamiento hacia una enseñanza más inclusiva es uno de los ejes centrales de la XIV Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación, que se desarrollará del seis al ocho de noviembre en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.
Docentes e investigadores de República Dominicana, México, Angola, Perú, Burkina Faso y Ecuador, y de universidades cubanas, socializarán sus experiencias en el intercambio convocado por el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (CECEDUC) de la Universidad de Camagüey.
El evento, que se realiza desde hace casi tres décadas, mantiene como principio buscar buenas prácticas para transformar el accionar y los conocimientos, mediante talleres destinados a la reflexión, más que la exposición de las investigaciones, dijo a la ACN Jorge García Batán, director del CECEDUC.
Organizadas en ocho simposios, un total de 254 ponencias abarcan temas como la formación integral del estudiante, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como soporte de los procesos educacionales, y la orientación de alumnos con necesidades educativas especiales.
García Batán agregó que se tratarán otras temáticas que marcan pautas diferentes, como el tránsito hacia una sociedad inclusiva en el siglo XXI y la internacionalización de las universidadesy el perfeccionamiento de los modos de actuación de los profesionales.
La cita tiene carácter bienal y lo novedoso de esta edición radica en dialogar acerca de una enseñanza que permita a los pedagogos estar preparados para los cambios vislumbrados en el orden social, acotó el profesor.
Con más de 140 doctores y de 800 másteres en ciencias, nacionales y extranjeros, graduados desde su constitución a inicios de la década de 1990, el CECEDUC ha contribuido a que la Universidad de Camagüey ostente un estatus nacional e internacional con sobresalientes resultados en la actividad académica.
Este centro, creado para perfeccionar los procesos educativos en cualquiera de sus niveles, a partir de la indagación científica y del asesoramiento, ha fortalecido el estudio de temáticas importantes relacionadas con la formación de posgrados, el diseño de planes y programas desde la teoría curricular, y el fomento de competencias investigativas en maestros y otros profesionales.
XIV Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación en Camagüey

Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields required
Now Playing
24 Horas en el mundo
Next Program
- Desde Mi Habana
- La Trova Cubana
- Un lugar para la poesía
More Views
- U.S. revokes visa of Colombian President Gustavo Petro
- Gaza Health Ministry affirms children dying not only from bombs, but starvation and untreated illness
- UN warns that Israel deprives Palestinians in Gaza of basic necessities for human survival
- UN says its food stocks in Gaza are completely depleted amid Israel's genocidal blockade
- Over 100 rabbis and cantors condemn Trump for crackdown on pro-Palestine campus protests