Por Lorenzo Oquendo
La Habana, 8 ene (RHC) Representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) y de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) celebraron este 8 de enero, en La Habana, el aniversario 60 de las relaciones diplomáticas entre la mayor isla de Las Antillas y la India.
Luís Velázquez, presidente de la ACC y de la Asociación de Amistad Cuba-India, destacó en la actividad la colaboración bilateral en áreas como la Biomedicina, en la que trabajan científicos indios, fundamentalmente en enfermedades neurodegenerativas.

Por su parte, Ricardo Pérez, uno de los más de 800 graduados cubanos en la nación asiática, en especialidades de ciencia y tecnología, rememoró el tiempo de permanencia en ese país donde obtuvo conocimientos que aplica en Cuba.
En tanto, la embajadora de la India en La Habana, Madu Sethi se refirió a los vínculos de amistad con Cuba, siempre fortalecidos con diversas colaboraciones bilaterales.
Leima Martínez, directora de Asia y Oceanía del ICAP comentó acerca de los profundos lazos que unen a los dos pueblos.
Foto: Lorenzo Oquendo
Asistieron a la conmemoración, representantes del Partido Comunista de Cuba, del Ministerio de Relaciones Exteriores, y funcionarios de la ACC.
La nación caribeña y la India establecieron relaciones diplomáticas el 12 de enero de 1960.
El país asiático, con 1236 millones de habitantes, limita al oeste con Pakistán y el mar arábigo, al norte noroeste con China, Nepal y Bután, al este con Myanmar, Bangladesh y Bahía de Bengala; y al sur con el océano Indico.