La Habana, 9 dic (RHC) El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, reiteró este 9 de enero en la oriental provincia de Holguín que durante el 2020 se continuarán impulsando los programas de desarrollo y servicios en las áreas de transportación ferroviaria y marítimas del país, a pesar del recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.
El titular se reunió con colectivos del sector en los municipios de Banes y Antilla, donde apreció la marcha de las principales tareas encaminadas a mejorar los indicadores básicos, tanto en la economía como en el beneficio directo de la población.
Los talleres de reparaciones y mantenimiento de equipos ferroviarios de la Unidad Económica de Base 'Jesús Suárez Gayol', de Banes, fue el primero de los centros visitados por Rodríguez Dávila en esos territorios.
![](http://www.acn.cu/images/2020/0901-D%C3%A1vila_2.gif)
Allí conoció detalles referidos a los medios disponibles para la atención técnica de locomotoras, tolvas, tanques y carros de líneas destinados básicamente a la transportación de caña y otros servicios dentro del sector azucarero.
Acerca de las prioridades integrales en la rama ferroviaria, el ministro destacó que actualmente el país cuenta con 51 locomotoras y una veintena se encuentran en proceso de tramitación, mientras se trabajará de manera directa en la rehabilitación de la infraestructura de esta rama para obtener mejores condiciones de seguridad y velocidades en la marcha de los trenes.
Como prioridad en la rama marítima portuaria, significó que se está priorizando el desarrollo del cabotaje debido a que Cuba es una isla y tiene posibilidad de explotar esta vía de transportación, para lo cual hay que trabajar en las embarcaciones y los puertos.
![](http://www.acn.cu/images/2020/0901-D%C3%A1vila_5.gif)
Rodríguez Dávila se refirió también a otras esferas del transporte, tanto en los resultados integrales del 2019, como en las proyecciones para el actual, al señalar que la tarea esencial en apoyo a la disponibilidad de los medios para los distintos servicios se concentrará básicamente en la calidad de las reparaciones y recuperación de aquellos medios factibles aun de mantenerse en explotación.
"Las proyecciones actuales en las distintas esferas de esta rama, estarán dirigidas a dar continuidad a las de automotor, mejorar la disposición técnica que se vio afectada en el 2019 y potenciar el desarrollo a nivel nacional de los servicios en los sectores ferroviarios, marítimos, portuarios y de la aviación", apuntó.
![](http://www.acn.cu/images/2020/0901-D%C3%A1vila_3.gif)
El recorrido de Rodríguez Dávila concluyó con una visita al municipio de Antilla, donde sostuvo encuentros con trabajadores y directivos del molino de maíz y el taller de la empresa de transporte, totalmente restaurada a propósito de las actividades centrales de la provincia de Holguín con motivo del aniversario 61 del triunfo de la Revolución. (Fuente: ACN)