Por: Marianela Samper Salmonte
Amanece este 21 de marzo y el sol sale para acompañar a la Brigada de la salud cubana que parte hacia Jamaica a brindar su ayuda contra la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus.
Son 138 médicos y licenciados en enfermería que se sumarán a sus compatriotas colaboradores pre establecidos en la nación caribeña.
El doctor Eduardo Ropero, especialista en Medicina General Integral, es el coordinador y en sus palabras recordó momentos de los lazos históricos que unen a nuestros dos pueblos.
Jamaica acogió como hijos propios a los Maceo Grajales, luchadores por la independencia de Cuba en el siglo XIX, calificó, además, de entrañable la amistad entre el líder de la Revolución, Fidel Castro y Michael Manley.
Este grupo que parte hacia Jamaica lo integran 138 colaboradores, de ellos 99 mujeres, representan a todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, más del 50 por ciento del personal posee experiencias de misiones anteriores.
En la despedida estuvieron presentes la Vice Ministra de Salud Pública, doctora Marcia Cobas y el Secretario General del Sindicato del gremio, Santiago Nadia, quien insistió a sus colegas que se cuiden y cumplan de manera estricta los protocolos establecidos.
Están muy bien preparados, dijo, confiamos en la labor humanista que van a desarrollar; "la obligación más sagrada, cooperar con otros pueblos".
Parte hacia Jamaica Brigada Henry Reeve
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Clear and unmistaken ethnic cleansing: Trump calls for moving Palestinians to Egypt and Jordan to clean out Gaza
- Cuba prepares for the effects of climate change
- U.S. says Gulf of Mexico now officially named Gulf of America on Trump order
- United Nations Development Program says Israel’s genocidal war on Gaza put back development by 60 years
- Cuba rejects U.S. decision to imprison migrants at Guantanamo Naval Base