Honra Cuba a Nujoma en la ONU: Fue un extraordinario amigo (+Fotos)

Edited by Bárbara Gómez
2025-02-21 17:17:13

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Fotos: Prensa Latina.

Naciones Unidas, 21 feb (RHC) Con la desaparición física de Sam Nujoma, el mundo perdió a un icono de la lucha contra el apartheid, Namibia a uno de sus mejores hijos y Cuba a un extraordinario amigo.

Así expresó hoy aquí el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío al hablar en el homenaje a Nujoma en la sede de la ONU, en Nueva York, donde subrayó los lazos históricos de hermandad que unen a los pueblos de los dos países, y en especial la amistad que tuvo con los líderes Fidel Castro y Raúl Castro.

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”. Así inmortalizó nuestro Héroe Nacional, José Martí, a aquellas personas excepcionales que, como Nujoma, vinieron al mundo para dejar legados y obras imprescindibles, dijo el diplomático.

Enfatizó que fue “un indiscutible líder africano, que contribuyó a cimentar la proyección internacional de Namibia, al ubicarla en el grupo de naciones africanas de vanguardia, en defensa del desarrollo de los pueblos del Tercer Mundo, y de África en particular, por la igualdad y la justicia”.

Además, “bajo su liderazgo, los pueblos de Cuba y Namibia aprendieron a conocerse, a trabajar juntos, a compartir los sacrificios de las trincheras, a construir, fortalecer y defender nuestras respectivas sociedades sobre la base de la solidaridad y la cooperación fraternal”, afirmó.

En ese sentido Fernández de Cossío reconoció que el padre fundador de Namibia fue un “ferviente impulsor de la solidaridad y cooperación con nuestro país, y nunca cejó en reconocer y apreciar la contribución cubana a las luchas por la liberación de África y el fin del apartheid”.

También señaló que el pueblo y Gobierno cubanos “agradecerán siempre su invariable apoyo a nuestra justa demanda por el fin del bloqueo de los Estados Unidos”.

Teníamos la obligación moral de estar presentes en esta despedida a uno de nuestros más fieles amigos de la “tierra de los bravos”, como reza el Himno Nacional de la hermana República de Namibia, dijo.

Agregó que “Nujoma es el baobab africano que, con grandiosidad y dotado de la inmortalidad, se multiplicará en los jóvenes que encarnan el futuro y que forjarán la Namibia que él soñó y a la que dedicó su fructífera vida”.

Seguiremos llevando a Namibia y a África en el corazón, para quienes siempre tenderemos puentes de solidaridad y hermandad, como nos enseñaron Fidel y Nujoma, concluyó.

Convocado por la Misión de Namibia en la ONU, la ceremonia tuvo lugar en la sala Trusteeship Council Chamber en la sede de la ONU.

Varios oradores y mensajes se escucharon desde las máximas autoridades del organismo multilateral, familiares, representantes de diferentes grupos como el Africano, el de Asia-Pacífico, el de Latinoamérica y el Caribe, entre otros, así como diplomáticos acreditados.

Líder indiscutible de la SWAPO (primero movimiento de liberación nacional y luego partido político), Nujoma, padeció 30 años de exilio. Tras la proclamación de la independencia, el 21 de marzo de 1990, fue aclamado como el primer presidente de la nueva Namibia, cargo que ocupó hasta 2005. (Fuente: Prensa Latina).



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up