Médicos africanos expresan su apoyo a Cuba en encuentro solidario en Nigeria
La Habana, 24 sep (RHC) Este martes, jóvenes africanos egresados de escuelas cubanas expresaron su solidaridad con Cuba y denunciaron la política de bloqueo que impone Estados Unidos contra el pueblo cubano desde más de medio siglo.
Durante la segunda jornada del Sexto Encuentro de Solidaridad con Cuba, que comenzó la víspera y sesionará hasta mañana en la capital de Nigeria, una doctora de Botswana, recién graduada, demandó crear un foro para que los jóvenes "puedan expresar la solidaridad con Cuba".
"Soy Cubana. Soy pinareña", dijo con orgullo la joven en medio de los aplausos de los representantes de 20 países de la región, más una representación de Venezuela.
Por su parte, un médico beninense formado en la nación caribeña denunció la
política de bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno estadounidense contra La Habana en casi 60 años.
"Cuba ha tomado el camino correcto, el gobierno de (Donald) Trump tendrá que rectificar su política", aseguró el joven galeno.
La víspera, el Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, agradeció la solidaridad militante con la isla de los participantes en este Encuentro de Solidaridad.
Además de González, a la cita africana de amistad asisten la directora de África del ICAP, Yeninaira Cárdenas; Miriam Morales, funcionaria del Comité Central del Partido; y Ernesto Rodríguez, del Departamento de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba. (Fuente: Cubadebate).
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Clear and unmistaken ethnic cleansing: Trump calls for moving Palestinians to Egypt and Jordan to clean out Gaza
- Cuba prepares for the effects of climate change
- Cuba rejects U.S. decision to imprison migrants at Guantanamo Naval Base
- U.S. says Gulf of Mexico now officially named Gulf of America on Trump order
- United Nations Development Program says Israel’s genocidal war on Gaza put back development by 60 years