La Habana, 16 jun (RHC) El Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología realizó su primer diagnóstico con la Tomografía por Emisión de Positrones (PET-CT por sus siglas en inglés), una técnica no invasiva capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano.
Esta prueba de precisión sobre los datos fisiológicos marca un despegue en la medicina nuclear en el país y fue realizada gracias a un trabajo conjunto de especialistas y directivos vinculados al Programa Nacional de Cáncer.
Más de la mitad de las naciones de la región han apostado por su aplicación con alcances muy alentadores.
La Tecnología PET-CT surgió a finales del siglo pasado como una forma novedosa en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiovasculares, en lo cual ha demostrado una alta efectividad.
Al igual que el resto de técnicas diagnósticas en medicina nuclear, la PET se basa en detectar y analizar la distribución tridimensional que adopta en el interior del cuerpo un radiofármaco de vida media ultracorta, administrado por una inyección intravenosa.
La imagen se obtiene gracias a que los tomógrafos pueden detectar los fotones gamma emitidos por el paciente, según expertos en la materia.
Realizan en Cuba primer diagnóstico de cáncer con moderna tecnología
Related Articles
Commentaries
MAKE A COMMENT
All fields requiredMore Views
- Paramount could settle in 60 Minutes lawsuit as major networks bow to Trump
- Firmness and dignity in the face of abuse
- Cuban Deputy Minister of Culture begins working visit to Seychelles
- Cuban foreign minister rejects decision announced by Marco Rubio to restore harsh policy against Cuba
- Speech given by Miguel Díaz-Canel, First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the Republic, at the closing of the VI International Conference for the Balance of the World, January 31, 2025.