
Cuba y Cambodia 65 años de Relaciones Diplomáticas
por María Josefina Arce
Cuba y Cambodia acaban de cumplir 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, comprometidas con seguir impulsando y diversificando su cooperación en sectores de mutuo interés.
Así ha quedado de manifiesto en los distintos encuentros entre las dos naciones, que mantienen un fluido diálogo al más alto nivel y una profunda amistad, sustentada en el respeto mutuo y la defensa de la independencia, soberanía y la paz.
La colaboración en la agricultura ha estado en el centro de atención de los dos países en los últimos días, y que reviste una gran importancia para la Mayor de las Antillas dado el negativo impacto del bloqueo norteamericano.
Tengamos en cuenta que sólo de marzo de 2023 a febrero de 2024 la unilateral medida ocasionó a esa esfera daños por valor de más de 441 millones de dólares, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de los cubanos.
Los obstáculos para acceder a financiamiento, insumos, materias primas y maquinarias ocasionaron una considerable disminución de la producción de alimentos.
De ahi que expertos de los dos estados acordaron una hoja de ruta para avanzar en resultados concretos en la colaboración en ese ámbito.
En ese camino se dialogó sobre la implementación del proyecto experimental para el estudio y evaluación en territorio cubano de diversas variedades de semillas de arroz de Cambodia, un alimento esencial en la dieta de los cubanos.
Además La Habana y Phnom Penh están interesadas en ampliar la cooperación en educación y deporte, rama ésta última en la que las autoridades de la nación asiática han resaltado la contribución cubana en disciplinas como el boxeo y el voleibol, que ha posibilitado resultados relevantes en competencias regionales e internacionales.
Incontables han sido las muestras de solidaridad de las autoridades y pueblo camboyanos hacia el cubano. Permanente ha sido su condena al inhumano cerco económico impuesto hace más de seis décadas por Estados Unidos contra Cuba.
De históricos califican los nexos bilaterales las autoridades de los dos países, que comparten un accionar a favor de la paz y el progreso de los pueblos.