El pueblo estadounidense acompañará al cubano en el Día Internacional de los Trabajadores (+Foto)

Eldonita de María Candela
2025-04-22 19:17:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Cortesía del entrevistado

Por: Nuria Barbosa León

El dirigente sindical de Estados Unidos, Héctor Huezo, prefiere que lo llamen Teto y ya alista su equipaje para venir a las actividades por el Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolución de La Habana, junto a una delegación de más de 50 miembros.

Se desempeña como Director de Campañas mediáticas para una Organización No Gubernamental de Los Angeles, California, y llegará a Cuba el 23 de abril para asistir a cursos de capacitación, participar en el desfile del 1ro de mayo, visitar centros de interés histórico y social, compartir con el pueblo cubano y entregar donativos a centros de salud.

«Viajo con el deseo de aprender todo lo logrado por Cuba para resistir al injusto bloqueo impuesto por las sucesivas administraciones de la Casa Blanca y, para apoyar y fortalecer relaciones con ese valeroso pueblo que ha sufrido por más de 60 años medidas coercitivas de máxima presión. También venimos con más de 50 maletas de insumos médicos para donar al hospital Calixto García y otras instituciones sanitarias», comentó vía whassatp.

Añadió que espera conocer y compartir con los trabajadores cubanos y con representantes de otros países que también estarán en la isla caribeña con motivo a tan importante fecha. «Quiero reflexionar sobre cómo podemos trabajar juntos y apoyarnos en combatir la explotación laboral, el neoliberalismo, y el crecimiento de elementos fascistas que nos oprime y está agotando los recursos naturales en nuestras tierras», precisó el activista sindical.

Reconoció que en Estados Unidos, el Día Internacional de los Trabajadores se celebra con manifestaciones en las calles para demandar el cumplimiento de las garantías laborales de los trabajadores. «Hoy, el actual gobierno está cortando y socavando los pocos programas sociales que dispone las personas de bajos recursos económicos», puntualizó.

Dijo con certeza: «Nos estamos preparando para poder resistir y protegernos contra los ataques a nuestros derechos humanos. En las protestas demandaremos una mejor calidad de vida, el acceso a tratamientos medicos gratuitos para todos, vivienda para todos, educación para todos y alto a las deportaciones y cortes de nuestros programas sociales».

 

 



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up