Novena edición del Festival de la Salsa del 19 al 23 de febrero

Eldonita de Maria Calvo
2025-02-10 12:25:26

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Festival de la Salsa 2025

La Habana, 10 feb (RHC) El Festival de la Salsa, que celebra su novena edición del 9 al 23 de febrero próximos, convertido en un referente tanto para el público local como para el extranjero, promete ser una celebración vibrante de la música que tanto disfrutan los bailadores.

En conferencia de prensa, Maykel Blanco, fundador y presidente del festival, aseguró que, a pesar de los desafíos que enfrenta el país, esta edición estará a la altura de las anteriores.

Entre las agrupaciones nacionales que se presentarán se encuentran Adalberto Álvarez y su Son; el Septeto Santiaguero; Eduardo Sandoval; Manolito Simonet y su Trabuco; Elito Revé y su Charangón; jg y su grupo; Papucho y su Manana Club;

Issac Delgado; Alexander Abreu y Havana D’Primera; Haila María Mompié, Manolín El Médico de la Salsa, Los Van Van y Maykel Blanco y su Salsa Mayor.

También contará con la participación de talentos internacionales como Pedrito Martínez, Brunella Torpoco, Yan Collazo y Belen Gal, provenientes de Estados Unidos, Perú, Puerto Rico y Argentina, respectivamente.

Reynaldo Méndez Chinicle, director provincial de Carnaval Habana, refirió que las entradas tendrán un costo de 500 pesos. Además, los asistentes podrán optar, si es su deseo, por un paquete que incluye acceso a todas las presentaciones por un valor total de 1 500 pesos.

Méndez Chinicle informó que la venta de entradas comenzará el 10 de febrero en el Centro Provincial de Carnaval, y en los cines Yara, Astral, Acapulco y Ambassador; y también se puede acceder a ellas por medio de la plataforma digital La Papeleta. El directivo aseguró que se habilitarán, además, puntos de venta en universidades, escuelas e instituciones laborales.

Por su parte, Edith Massola, directora artística del evento, anunció que se realizarán cuatro conciertos diarios y encuentros con DJ’s, bailarines y el público en general. Se refirió, además, a la Ceremonia a Yemayá, como uno de los principales atractivos de la cita, y dijo que tendrá lugar el sábado 22 de febrero, desde el Hotel Memories Miramar Habana, hasta el Paseo Marítimo de Playa, en 1ra. y 70.

Este año, la edición no solo se enfocará en los conciertos, sino que también incluirá intercambios culturales en comunidades de La Habana, y actividades con estudiantes de Enseñanza artística. (Fuente: diario Granma)



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up