![](/articles/cropped/lVSr-31917124-javier-vega-leyva-a-la-derecha-ofrece-detalles-sobre-el-libro-perucho-correspondencia-1868-1869.jpg)
Javier Vega Leyva (D) ofrece detalles sobre el libro Perucho.
Por: Leipzig del Carmen Vázquez García*
Bayamo, 11 feb (RHC) La Oficina del Historiador de la ciudad de Bayamo, en la provincia cubana de Granma, desarrollará una jornada de homenaje al aniversario 207 del natalicio del músico y abogado Pedro Felipe Figueredo Cisneros, Perucho, patriota nacido en esta tierra oriental 18 de febrero de 1818.
Con el título La Patria os contempla orgullosa, se recordará al creador del Himno Nacional, con un concierto protagonizado por el grupo de música antigua Exulten, conversatorio titulado "Gloria y cadalso" y la presentación del Libro Perucho Correspondencias 1868-1869, de la, autoría de Ludín Fonseca García, historiador de la ciudad.
Al respecto Javier Vega Leyva, Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma destaca, que los textos contenidos en la publicación, develan a Perucho como el patriota íntegro, exigente y humano y al intelectual comprometido, revolucionario y batallador que buscó transformar su tiempo.
“Si bien estos textos nos permiten analizar ciertas características del pensamiento del emisor, no es suficiente para llegar a comprender a cabalidad la dimensión de un ser humano y más cuando se tratan de mensajes de textos propios, de diligencias de la guerra, ordenanzas, comunicaciones, cuestiones tácticas, organizativas fundamentalmente de quién en su momento era el jefe del Estado Mayor del naciente ejército libertador.”
“La papelería fue rescatada del Archivo Histórico Nacional de Madrid y compilada, para seguir dibujando desde la mirada de un protagonista, una Revolución que acababa de iniciar y la visión de lo que era la guerra.”
Vega Leyva destaca que la obra llega para abordar una faceta poco conocida en la historiografía de Perucho Figueredo.
“En una primera etapa, esboza elementos biográficos del prócer bayamés y, en una segunda, se recogen 124 misivas, compiladas para seguir dibujando desde las miradas de los hombres del 68 una Revolución en ciernes”.
Resalta el Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma que la obra nos acerca a la nobleza y capacidad de Perucho, la rectitud en la conducta, la responsabilidad de ocuparse de todos los asuntos y esa devoción por la Patria y la libertad.
Perucho. Correspondencia 1868-1869, publicado por Ediciones Boloña, recrea en el diseño de cubierta a cargo de Carlos H.Bruzón Viltres, una foto de Pedro Felipe Cisneros depositada en el Archivo Histórico Nacional.
Es un digno homenaje a uno de los intelectuales más brillantes de su época y, sobre todo, a uno de esos próceres bayameses que no le importó dejar todo atrás por la independencia de Cuba.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma