En Cuba político venezolano Jorge Rodríguez con poemario sensorial

Eldonita de Pablo Rafael Fuentes
2025-02-17 06:24:29

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Endrys Correa

La Habana, 17 feb (RHC) El Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó la víspera en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana su poemario Río quemado, en calidad de escritor.

Durante la presentación de la obra en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, sede principal de la gran fiesta de las letras en la isla, el escritor cubano Norberto Codina calificó el poemario como sensorial.

Río quemado (Editorial Acirema) es el segundo libro de poemas de este autor y está dedicado a la memoria de su padre, y quiso la casualidad que lo presentara en Cuba justo el día en que este cumpliría 83 años, expresó Codina.

El presentador relató que Jorge Antonio Rodríguez, “padre en mayúsculas” como reza en la dedicatoria, nació en Carora el 16 de febrero de 1942 y fue revolucionario de profesión, asesinado de manera brutal a los 34 años en los tenebrosos calabozos de la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).

Sus hijos (Jorge y Delcy) eran muy niños entonces y el varón tenía 10 años, por lo que este poemario es el emotivo homenaje de un niño huérfano.

Codina comentó que solo en la primera página se convoca al progenitor, que con sabiduría poética constituye en los textos un elemento armónicamente relacionado entre “presencias con su aparente ausencia”.

Al decir de la crítica, citó el presentador, encontramos aquí versos breves e incandescentes, destinados en segunda persona, con presencias amadas y pérdidas en la estela de la memoria.

Cierra este libro con la pieza El humo entre los dedos, compartiendo el sentimiento agónico de no dejar escapar todo lo que nos es querido y cuya aprehensión da sentido a nuestra sobrevivencia, llámese lucha y vida, destacó Codina.

Rodríguez, por su parte, relató que se trata de un libro, donde no sólo aparece el duelo de dos niños que se enfrentaron repentinamente al horror.

Foto: Endrys Correa

Ahora entiendo que no son varios poemas, sino un largo poema entrecortado, reveló Rodríguez, para exorcizar un dolor que en su tiempo fue absolutamente inasible. Y además del dolor, la rabia, la ausencia, la carencia y los fantasmas.

Todo eso estuvo deambulando por el proceso de elaboración de Río quemado, aseveró el también siquiatra y creador.

En el encuentro, el poeta y político venezolano Freddy Ñáñez, editor del libro, resaltó el lenguaje contemporáneo expresado por Rodríguez, poema a poema, en este volumen.

Comentó que desde su publicación en su país hasta la actualidad ha tenido éxito de ventas y ha despertado mucho interés, sobre todo en la juventud.

Desde esta actividad se extendió la invitación al público para visitar la exhibición de la editorial Acirema en el stand venezolano de la Feria del Libro de La Habana, que concluirá en la capital cubana el próximo día 23, para luego recorrer todo el país hasta marzo con su cierre en la oriental provincia de Santiago de Cuba. (Fuente: Prensa Latina)

 

 

 



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up