La Habana, 18 jul (RHC) Armando Lorenzo, del Ministerio de la Agricultura en la central provincia cubana de Ciego de Ávila, informó este 18 de julio, que en ese territorio se llegaron a nueve mil 500 hectáreas de frutos tropicales sembrados en fincas estatales y del sector cooperativo-campesino, y continúan el incremento de las plantaciones.
"En los últimos dos años y medio los avileños produjeron más de 150 mil toneladas de jugos, pulpas, pastas, puré, néctares, y otros enlatados, en el combinado industrial de Ceballos y en las pequeñas fábricas", indicó
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/2281-ceballos.jpg)
Dijo Lorenzo que el programa cobró fuerza especialmente con mango, guayaba, piña, y cítricos, en superficies rescatadas después del huracán Irma (septiembre de 2017) que también perjudicó la papaya, el coco y el aguacate.
Por su parte, la ingeniera Alba González, subdirectora de la Empresa Agroindustrial Ceballos, comentó que la red de viveros tecnificados permite un mejor uso de las áreas y economiza recursos, pues en lugar de bolsas los obreros utilizan tubetes plásticos sobre un sistema de bandejas.
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/3288-cooperativas-frutas.jpg)
En tanto, la también ingeniera Deisy Guante, de la Delegación Provincial de la Agricultura, explicó que se crean viveros rústicos en fincas de campesinos con el propósito del desarrollo frutícola y de la reforestación.(Fuente: ACN)