
X
Tegucigalpa, 3 abr (RHC) La presidenta Xiomara Castro elogió este jueves la revitalización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) bajo la presidencia pro tempore de Honduras de ese bloque integracionista, que se reunirá la próxima semana en Tegucigalpa.
Estamos listos y emocionados por recibir a miembros de la Celac en esta hermosa tierra de Honduras, afirmó la primera mandataria en alusión a la IX Cumbre de jefes y jefas de Estado, que el venidero miércoles acogerá en esta capital a varios dignatarios de los 33 países integrantes de la citada agrupación.
Durante la inauguración de una planta de energía eléctrica, la gobernante se congratuló de haber recuperado -en apenas tres años de mandato- la dignidad de esta nación centroamericana, a pesar de los ataques recibidos desde el primer día por la oposición de derecha, enfatizó.
“He recuperado el nombre y la dignidad de Honduras, que ahora es reconocida internacionalmente”, puntualizó refiriéndose también a su gestión de poco más de un año al frente de la asociación latinoamericana y caribeña.
Según la primera mujer presidenta de Honduras, en ese lapso de tiempo su administración reactivó y revitalizó ese espacio de concertación política.
Anticipó que durante la celebración del magno encuentro traspasará a su par de Colombia, Gustavo Petro, la presidencia pro tempore del organismo continental.
Será un honor recibir a los mandatarios y cancilleres de la Celac, remarcó Castro, quien abogó por la unidad de la región para enfrentar los grandes desafíos globales.
En otro tramo de su discurso en el norteño departamento (región) de Yoro, aseguró que Honduras está siendo transformada, pese a recibir en 2022 -denunció- un país en bancarrota, con una abultada deuda de 20 mil millones de dólares, heredada de la administración neoliberal precedente.
“Un país señalado por el narcotráfico, por los altos niveles de corrupción y con un expresidente extraditado a Nueva York”, acusado por tráfico de drogas, manifestó sobre su antecesor, el otrora gobernante Juan Orlando Hernández.
La mandataria resaltó que los proyectos ejecutados por el Gobierno en materia energética son incalculables y atraerán nuevas inversiones, que se traducirán en beneficios directos a la población y a la economía hondureña.
“Honduras está cambiando, está transformándose, y eso no lo pueden negar aquellos que no lo quieren reconocer”, concluyó.