Presidente Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos encarcelados en El Salvador

Eldonita de Martha Ríos
2025-04-21 22:30:11

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Maduro se refirió al secuestro de 252 venezolanos en el Cecot. Foto: Ariana Cubillos/AP

La Habana, 21 abr (RHC) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro afirmó este lunes en Caracas que la retención irregular de 252 migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, abre el compás para discutir importantes temas.

Se refiere al sistema de violación de derechos humanos que, en su opinión, rige en el país centroamericano, y permite que al presidente Nayib Bukele se le tilde de "violador serial del derecho a la libertad, al trato justo y a la dignidad de los seres humanos".

"Ya se ha puesto en debate el sistema de violación de derechos humanos sobre más de 85.000 salvadoreños. Se habla de más de 1.000 salvadoreños muertos bajo tortura en los campos de concentración de Bukele.

“Algún día, todo eso va a salir a la luz y va a haber justicia. Hoy, está en debate el tema del secuestro, absolutamente indignante, de 252 venezolanos", manifestó el mandatario en su programa Con Maduro+.

El dignatario insistió que estas personas fueron "secuestradas" en "campos de concentración en las peores condiciones, bajo maltrato y tortura permanentes", y carecen de cualquier garantía procesal, al tiempo que calificó las detenciones ilícitas de "un secuestro hecho por el Estado", que constituye "un delito grave de lesa humanidad contra este grupo de venezolanos y contra otros grupos de latinoamericanos".

Aprovechó, asimismo, la ocasión para pronunciarse oficialmente sobre el intercambio de migrantes por personas de diversas nacionalidades procesadas por la Justicia venezolana, en razón de su aparente participación en delitos graves contra las instituciones del Estado, que presentara, la víspera, su homólogo salvadoreño.

Comentó que "él [Bukele] mete la puñalada, pero reconoce por primera vez, judicialmente hablando, que tiene a su disposición 252 venezolanos en cárceles, sin juicio, sin derecho al debido proceso, sin derecho a la defensa", en el marco de una propuesta que catalogó como "totalmente ilegítima, ilegal y abusiva", pues "reconoce ante cualquier tribunal del mundo que los mantiene secuestrados".

Maduro también recalcó la importancia de distinguir entre "un debate sobre cómo combatir la delincuencia, la inseguridad" dentro de los límites que imponen la Constitución y las leyes y otra diferente, el modelo que defiende el Gobierno de El Salvador. (Fuente: RT)



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up