La Habana, 27 abr (RHC) Representantes de la Cancillería de Cuba y de otras instituciones visitarán Ginebra para exponer los avances del país en materia de derechos humanos durante los últimos cinco años, al presentarse por tercera ocasión al Examen Periódico Universal (EPU).
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/486-ninos-down.jpg)
El próximo 16 de mayo, los cubanos presentarán un informe que incluye los logros en el marco jurídico que garantiza, entre otros, el acceso a la salud, la educación, la cultura, la alimentación y las tecnologías de la información y las comunicaciones.
El documento abarcará el compromiso en la lucha contra la discriminación; la promoción de la igualdad de género; y la atención a la infancia, los ancianos y las personas con discapacidad.
Asimismo, recogerá detalles de la colaboración de la mayor isla de las Antillas con otros países, con los que se solidariza de cara a la meta de preservar el derecho a la vida y al bienestar humano.
![](http://www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/thumbnails/4041-ciegos-cuba.jpg)
El ejercicio del EPU permitirá a Cuba denunciar una vez más el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 55 años.(Fuente: PL)