![](/articles/47657069-soberana.jpg)
Soberana 01 es el primer candidato vacunal de América Latina y el Caribe que
recibe una autorización para ensayos clínicos. Foto: Archivo
La Habana, 30 sep (RHC) El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz sostuvo un encuentro este miércoles con especialistas de instituciones científicas nacionales y constató que la mayor isla de las Antillas continúa su avance en los candidatos vacunales contra la COVID-19.
Este intercambio lo dio a conocer el grupo empresarial de la biotecnología cubana mediante su cuenta en Twitter @BioCubaFarma:
En la mañana de hoy el Presidente de #BioCubaFarma chequeó con directivos e investigadores del @FinlayInstituto, @centro_cim y el @CIGBCuba la marcha de los proyectos de vacunas contra la #COVID19 del sector. Se sigue avanzando. #CienciaCubana #VacunasCubanasCovid19 pic.twitter.com/QXOx8NL7oV
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) September 30, 2020
Soberana01 es el primer candidato vacunal cubano que se encuentra en fase de ensayos clínicos en humanos, evaluación que se desarrolla de manera aleatoria y controlada, y se prevé concluya, en todas sus etapas, en enero del próximo año.
A inicios de septiembre, alrededor de 20 cubanos de entre 60 y 80 años de edad se incorporaron al estudio, como el segundo grupo de voluntarios para recibir la primera dosis del fármaco y demostrar su seguridad.
![](/articles/9230-soberana-01.jpg)
El producto inyectable, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, toma como base el principio de la vacuna cubana contra la meningitis meningocócica, con casi 30 años de eficacia, y se combina con el antígeno RBD, que facilita la entrada del patógeno en las células del cuerpo humano.
Soberana 01 es también el primer candidato vacunal de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos y el número 30 en el mundo. (Fuente: ACN)