
Imagen ilustrativa tomada de Prensa Latina
La Habana, 16 feb (RHC) El secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, exigió este domingo la devolución a su país del territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Estados Unidos, en Guantánamo.
El dirigente político así lo ratificó en su cuenta en X con motivo del aniversario 122 de que el presidente Tomás Estrada Palma firmara, “cumpliendo con la espuria Enmienda Platt impuesta a Cuba, la cesión a EEUU de una parte de Caimanera para una base naval”.
El 16 de febrero de 1903 los presidentes de Cuba, Tomás Estrada Palma, y de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, firmaron un acuerdo mediante el cual se cedía la porción de tierra ubicada en la oriental provincia de Guantánamo, “por el tiempo necesario y para los propósitos de estación naval y estación carbonera”.
Ese hecho tuvo como antecedente la Enmienda Platt, impuesta a los cubanos en su primera Constitución republicana durante la ocupación militar norteamericana.
La rúbrica se produjo bajo la amenaza estadounidense de intervenir militarmente en la isla por lo que los expertos lo consideran ilegal, a la luz de lo establecido en la Declaración sobre la Coacción Militar, Política o Económica en la Celebración de Tratados, de Naciones Unidas.
Además, otorgó a Washington la jurisdicción completa sobre las tierras arrendadas, lo que viola el principio de integridad territorial consagrado en las constituciones cubanas desde 1901 a la actualidad.
La isla caribeña condenó recientemente la decisión de Estados Unidos de usar la base naval de Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes expulsados forzosamente. (Fuente: Prensa Latina)