Salud de Cuba y Bolivia beneficiada con acuerdo de medicina nuclear

Eldonita de Pablo Rafael Fuentes
2025-02-17 06:15:51

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 17 feb (RHC) La salud de Bolivia y Cuba se beneficiará con el acuerdo de colaboración sobre medicina nuclear que será rubricado hoy en La Habana, aseguró la embajadora del país caribeño en la nación sudamericana, Elba Rosa Pérez.

En entrevista exclusiva concedida a Prensa Latina, la diplomática aseguró que en esa dirección apunta la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y el Centro de Isótopos de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) de Cuba.

“Se ha concretado la firma de un acuerdo que forma parte del Convenio de Cooperación Gubernamental entre Bolivia y Cuba”, dijo con visible optimismo la diplomática a esta agencia de noticias.

Explicó que ese acuerdo de muchos años está vigente, y en el campo de la ciencia y la tecnología se han emprendido muchas acciones; sin embargo, este nuevo entendimiento concreta una acción en el orden práctico en el tema del desarrollo nuclear y las tecnologías de avanzada.

“A mi llegada aquí como embajadora me informaron que existe una Agencia Boliviana de Energía Nuclear, y como tenemos una homóloga en Cuba, lo primero que hice fue visitar su sede”, confesó la exministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del país caribeño (2012-2024).

Respecto a la ABEN, consideró que es una agencia extraordinariamente bien equipada con alta tecnología y que, como conocen el trabajo de Cuba, su formación de recursos humanos desde hace varias décadas, están interesados en establecer una colaboración para el trabajo conjunto y aprovechar la experticia de los recursos humanos cubanos.

“Bolivia también tiene profesionales muy bien formados -aclaró Pérez-, pero ellos reconocen que en Cuba existe una preparación de hace varias décadas, y quieren que realicemos un trabajo que permita una complementariedad».

Con tal objetivo, viajó a Cuba la ingeniera Hortensia Jiménez, directora general ejecutiva de la ABEN.

La embajadora describió que se trata de un acuerdo que va a apuntar directamente a los temas de salud, con un trabajo conjunto que permitirá que se sigan desarrollando los medicamentos para el mejoramiento de la calidad de vida en todos sus ámbitos de las personas que padecen de cáncer.

Reiteró entusiasmo al respecto, al reiterar que en pocas horas esta iniciativa será realidad, concretada en un proyecto que no solo beneficiará a los dos países.

Mencionó a manera de ejemplo el Centro de Inmunología Molecular, creador de varias vacunas, entre ellas una de cáncer de pulmón que se encuentra en fase III de sus ensayos, y ratificó que el convenio apunta en esta dirección. (Fuente: Prensa Latina)

 



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up