Debaten en Cuba sobre delito transnacional organizado

Eldonita de Bárbara Gómez
2025-03-27 16:51:01

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: TotalNews Agency.

La Habana, 27 mar (RHC) Un Seminario sobre delito transnacional organizado tuvo lugar este jueves en Cuba en el contexto de la realización del XVI Encuentro Internacional Ciencias penales 2025 y IV Evento Legalidad, derecho y Sociedad que concluye mañana en La Habana.

Un panel de penalistas de la isla caribeña y España centraron los debates en el capitalino Palacio de Convenciones acerca de la creación y fortalecimiento de equipos conjuntos para la investigación y el enfrentamiento a este flagelo que azota a la mayoría de los Estados.

En tal sentido, representantes del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (Pacto) del país europeo y la Fiscalía General de la República de Cuba, expusieron este jueves los saldos favorables de la cooperación mutua en este ámbito.

Asimismo, durante la segunda jornada del Encuentro Internacional sobre ciencias penales, el Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) y la Defensoría del Pueblo de Venezuela firmaron un memorando de cooperación en temas comunes.

El documento rubricado por el titular del Minjus, Oscar Manuel Silvera, y el Defensor del Pueblo venezolano, Alfredo José Ruiz, constituye una hoja de ruta para alcanzar un escalón superior en la cooperación, coincidieron las partes.

En el evento, con carácter bianual y el más antiguo sobre la materia celebrado en Iberoamérica, participan más de 350 delegados nacionales y extranjeros de Rusia, Belarús, Vietnam, Venezuela, Mozambique, Colombia, España y Cuba, entre otras naciones.

El foro, que sesionará hasta este viernes, está auspiciado por la FGR, la Unión Nacional de Juristas, las Facultades de Derecho de las Universidades de La Habana y Oriente y otras instituciones vinculadas al derecho.

La jornada inaugural, la víspera, estuvo presidida por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba y otras personalidades. (Fuente: Prensa Latina).

 



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up