Mostrará Cuba sus estudios geológicos en Convención Internacional

Eldonita de Maria Calvo
2025-04-04 10:41:35

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Geociencias 2025

La Habana, 4 abr (RHC) La XI Convención Internacional Ciencias de la Tierra, Geociencias 2025, sesionará  del 7 al 11 de abril de 2025, en el Palacio de Convenciones de esta capital.

Geólogos y geofísicos de distintas latitudes intercambiarán sobre búsqueda, manejo y explotación sostenible de  recursos naturales como petróleo, gas y otros minerales en la cita que acoge varias convenciones al unísono.

Como es habitual, Geociencias 2025 aúna cinco congresos tradicionales: el XVI Congreso de Geología, el XIII de Geofísica, el XII de Minería, el X de Petróleo y Gas y el XV Congreso de Informática y Geociencias, informa la página web del evento, que se celebra cada dos años.

Auspiciado por la Sociedad Geológica de Cuba, el evento acoge presentaciones sobre esta isla, el Caribe o en general sobre agua, petróleo y gas, construcción, investigación de terremotos y otros riesgos geológicos, geología médica, educación en geociencias; así como cualquier otro relacionado con la explotación sostenible de los recursos naturales..

El programa académico incluye varias excursiones a sitios geológicos cubanos, así como la realización de talleres y simposios con temáticas de actualidad sobre aplicaciones de la 3D, inteligencia artificial, minerales críticos para la transición energética, impactos ambientales de la minería, entre los más significativos.

El Congreso de Minería abordará temas como minería a cielo abierto y subterránea, seguridad, economía energética, procesamiento de minerales, investigaciones tecnológicas, nuevos productos y procesos, evaluación técnico-económica de proyectos y tecnologías mineras, perspectivas de desarrollo y explotación de minerales sólidos y geología.

También se realizarán dos Simposios sobre Geología, Exploración y Explotación de yacimientos lateríticos-nítricos y Minería y Metalurgia, destaca la convocatoria.

Fundada en 2005, y con sede en el capitalino palacio de las Convenciones, a Geociencias 2023, asistieron unos 400 investigadores, profesionales, científicos y empresarios de unos 20 países, entre otros de Estados Unidos, China, Francia, España, México y Uruguay. (Fuente:PL)



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up