
Asamblea de Guáimaro
La Habana, 10 abr (RHC) Autoridades cubanas recuerdan hoy el legado de la histórica Asamblea de Guáimaro en la tradición constitucionalista de la mayor de las Antillas, refrendada en la Carta Magna de la República, aprobada en 2019.
El sitio de la Asamblea Nacional del Poder Popular compartió en la red social X una reflexión de su presidente y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Esteban Lazo Hernández, donde afirma que el 10 de abril es una fecha histórica para la Patria y para el constitucionalismo cubano.
Señaló el mensaje que hace 156 años, en 1869, tuvo lugar la Asamblea de Guáimaro; mientras que hace 6 años, en 2019, fue proclamada la Constitución de la República, con el pueblo como su principal protagonista, lo cual marca un legado para seguir trazando los rumbos futuros de la nación.
En la propia red social, el sitio de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) subrayó que la Constitución de Guáimaro, promulgada durante la Guerra de los Diez Años, no solo fue un intento formal de establecer un marco legal para un país soberano, sino que simboliza también las máximas aspiraciones de libertad, justicia y autodeterminación que han acompañado la lucha del pueblo cubano.
La Asamblea Constituyente de Guáimaro se celebró el 10 de abril de 1869, en la localidad del mismo nombre en la provincia de Camagüey, lo cual la convierte en la primera de su tipo en la historia de Cuba, y su resultado principal fue la redacción de la primera Carta Magna, que fue votada el mismo día, y la conformación de la República en Armas.
A partir de entonces la lucha de los cubanos fue reconocida por varios gobiernos y marcó su huella en el proceso evolutivo del pensamiento independentista en la isla. (Fuente:ACN)