
Fotos: Mark L Friedman
Por: Nuria Barbosa León
La Habana, 21 abr (RHC) En los próximos días llegarán a Cuba unos 65 estadounidenses, convocados por el Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (LAHOC) para participar en las actividades por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución de La Habana.
La delegación desarrollará un amplio plan de actividades que incluye cursos de capacitación política para dirigentes sindicales, visitas a lugares históricos y de interés social, más intercambios con la población cubana.
Así lo destacó Mark L Friedman, coordinador del grupo y aseguró que la comitiva procede de una veintena de ciudades estadounidenses, que se comprometieron a realizar el viaje en diferentes actividades donde se expuso los daños causados por el criminal bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene la Casa Blanca contra Cuba hace más de 60 años.
Para él, lo más importante es la composición de la delegación, integrada por varios de los movimientos más activos de la sociedad estadounidense, como los que luchan por los derechos civiles, raciales, de género, medioambientales, y sindicalistas.
«Entre los confirmados se encuentra Gina Marie, representante del movimiento indígena estadounidense y líder de la defensoría legal del luchador Leonard Peltier, injustamente encarcelado desde 1976. También nos acompaña Mike Vera, líder del Sindicato de Barqueros del Interior, división marina del Sindicato Internacional de Estibadores (ILWU) y algunos de sus homólogos del Sindicato de Trabajadores de Amazon/Sindicato de Camioneros; el Caucus de Mujeres del Partido Socialista de los Pueblos Africanos; los Socialistas Demócratas de América; y veteranos de las guerras estadounidenses en Irak y Afganistán», comentó el activista solidario a Radio Habana Cuba.
Se espera que a partir del 22 de abril comiencen a llegar a La Habana el contingente solidario, que también portarán un donativo para entregar a instituciones de salud de Cuba y se reunirán con dirigentes cubanos y trabajadores de los medios de prensa.
Además estará presente en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, que sesionará el 2 de mayo en el Palacio de Convenciones, que contará con la presencia de unos mil activistas de todo el mundo.