Expresan su pesar católicos de Cuba por deceso del papa Francisco

Eldonita de Bárbara Gómez
2025-04-21 16:42:56

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Página web Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

La Habana, 21 abr (RHC) La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba expresó su pesar por el fallecimiento hoy, a la edad de 88 años, del sumo pontífice de la Iglesia católica, su santidad el papa Francisco.

A través de un comunicado oficial, la entidad religiosa invitó a todas las diócesis de Cuba a celebrar misas en sufragio por el eterno descanso de Francisco, en señal de luto y respeto, e instó a unirse en oración por el futuro de la Iglesia.

El papa Francisco fue un pastor fiel, un hombre de profunda fe y un servidor incansable del Evangelio.

Su pontificado de 12 años estuvo marcado por su amor a Cristo, su dedicación a la unidad de la Iglesia y su compromiso con los más pobres y vulnerables. Su legado de misericordia, diálogo y esperanza seguirá inspirando a generaciones presentes y futuras, señaló.

Consigna el texto, además, que en este momento de duelo, los obispos, sacerdotes, religiosos y fieles de Cuba ruegan por el consuelo y la fortaleza del Colegio Cardenalicio, de la Curia Romana y de todos los católicos del mundo que lloran su partida, sin olvidar a sus familiares y amigos.

Expresa igualmente el deseo de “que el testimonio de fe y entrega del papa Francisco nos impulse a seguir construyendo un mundo más justo, solidario y lleno del amor de Dios”. También el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó esta jornada en la red social X sus condolencias por el deceso del papa Francisco, al que calificó de inolvidable, y recordó las muestras de afecto y cordialidad que transmitió a los cubanos, las que –dijo- fueron siempre reciprocadas.

Jorge Mario Bergoglio, Francisco, de Argentina, fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de la renuncia de Benedicto XVI y se convirtió en el primer obispo de Roma procedente de una nación de América Latina.

Del 19 al 22 de septiembre de 2015, realizó un viaje apostólico a Cuba, durante el cual dialogó con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El 12 de febrero de 2016 volvió a suelo cubano en una escala de su viaje a México y sostuvo en este país un encuentro con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, su santidad Kirill, primera reunión de los líderes de ambas iglesias, luego del cisma del cristianismo en el año 1054. (Fuente: Prensa Latina).



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up