Hasta el venidero día 21 el canciller cubano realizará una gira por varias naciones de Asia, un continente con el que desde hace décadas mantiene relaciones signadas por la solidaridad y un fluido diálogo al más alto nivel.... Leer Más


Las largas orejas de la CIA

Fue noticia recientemente el hallazgo de documentos donde estaba demostrado que la tenebrosa Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA para más señas, utilizó el territorio de México para espiar a otros países, así como a dirigentes políticos, sindicales y sociales de ese país.Fue noticia recientemente el hallazgo de documentos donde estaba demostrado que la tenebrosa Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA para más señas, utilizó el territorio de México para espiar a otros países, así como a dirigentes políticos, sindicales y sociales de ese país.... Leer Más


Bajante: Los jóvenes venezolanos están en el centro de las transformaciones del país, una idea refrendada durante la celebración del Día de la Juventud en la nación bolivariana, ocasión propicia para realizar una gran marcha por Caracas y por todo el país, y dejar inaugurada, por el Presidente Nicolás Maduro, la Escuela Internacional de liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre en el estado Miranda.... Leer Más


Para el estadounidense Bob Schwartz de Nueva York, Director Ejecutivo de la organización Global Partners desafiar el bloqueo que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba constituye una razón para ejecutar proyectos que alivien la escasez para el pueblo cubano.... Leer Más


Comunicación al Día

Comunicación al dia, es un servicio de podcast de Radio Habana Cuba que te invita a conocer por dentro la Ley de Comunicación Social de nuestro país, que entró en vigor en octubre de 2024. Hemos hablado sobre algunos procesos de su implementación que abarca los medios de comunicación, las organizaciones y la comunicación comunitaria.... Leer Más


Segunda vuelta de infarto

Más de 13.7 millones de electores fueron llamados a las urnas, para renovar a sus representantes para el periodo 2025-2029, entre ellos quienes ocupen la Presidencia y Vicepresidencia, los 151 integrantes de la Asamblea y los cinco representantes del Parlamento Andino.... Leer Más


A cuatro años de su fundación el Centro Científico Nacional de Ozono en Caracas aporta inconmensurables resultados en el desarrollo de esta especialidad, a la vez que ha logrado el impulso en todo el país del Programa de Ozonoterapia con la colaboración conjunta de especialistas venezolanos y cubanos.... Leer Más


El geógrafo Donald

Una de las obsesiones geoestratégicas del presidente Donald Trump, la de cambiar el nombre al Golfo de México, lo llevó a atentar contra la libertad de prensa, de la que la potencia del Norte afirma ser baluarte.... Leer Más


Como a un buen perfume que se esparce por todo el mundo huele febrero, especialmente el 14, Día de San Valentín, del amor y la amistad.... Leer Más


Llegó la Feria Internacional del Libro de La Habana, que durante diez días junto al Complejo histórico-militar Morro-Cabañas se apoderará de otros escenarios de la capital cubana, para beneplácito de los amantes de la literatura.... Leer Más


El sistema educativo venezolano marca importantes avances en su perfeccionamiento y en la elevación de la calidad de la enseñanza, experiencias que se muestran en el Congreso Internacional Pedagogía 2025, donde asiste una delegación de la tierra hermana.... Leer Más


La industria ha sido una de las ramas más golpeadas en Cuba por el bloqueo de Estados Unidos, política recrudecida desde el primer mandato de Donald Trump, aunque directivos, técnicos, empresarios y trabajadores tratan de buscar recursos con sus propios bríos.... Leer Más


En El Salvador persiste la polémica por la Ley de la minería metálica, aprobada en diciembre pasado por la Asamblea Legislativa, y que da luz verde a esa actividad extractiva que estaba prohibida en el país centroamericano desde 2017, tras una histórica lucha de años de varios sectores de la sociedad.... Leer Más


Del fotógrafo cubano Izuky Pérez Hernández (Banes, Holguín, 1982)[1] han escrito en varias ocasiones voces autorizadas de la crítica de arte de la isla. Como muchos especialistas se han acercado a la excelencia de su lente, se teme incurrir en los mismos tópicos cuando se conversa con él o se escribe de su obra.... Leer Más


Namibia y Cuba apoyan decididamente la propuesta de Sudáfrica de condenar a Israel en la Corte Internacional de Justicia por genocidio teniendo como argumento los ataques indiscriminados a la población de la Franja de Gaza y por sus bombardeos en los territorios de Siria y El Líbano.... Leer Más


up