Neonazismo sobrevuela Alemania

Editado por María Candela
2024-05-24 10:12:14

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen ilustrativa

Por Guillero Alvarado

Políticos y analistas manifiestan su preocupación por el fortalecimiento mostrado por el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, una agrupación que hasta hace algunos años era marginal y en estos momentos tiene un 15 por ciento de intención de voto.

Si bien la organización, más conocida como AfD por sus siglas en alemán, llegó a tener 23 puntos de apoyo a finales del año pasado y tuvo un descenso en lo que va de éste, aún está en segundo lugar de las encuestas de cara a las elecciones para el Parlamento Europeo del 6 al 9 de junio.

Allí quedaría por debajo de la Unión Cristianodemócrata, CDU, pero por encima del Partido Socialdemócrata de Alemania, SPD, y quizás empatado con los verdes.

Esto significaría que la extrema derecha alcanzaría una cuota alta de poder en la Eurocámara, de no ser porque las posiciones de AfD son tan, pero tan extremistas que otros socios habituales suyos, como Agrupación Nacional, de la francesa Marine Le Pan, dijo que no compartirá grupo con ellos.

El principal problema es que Alternativa para Alemania ha estado reactivando la ideología nazi de manera abierta, contraviniendo las leyes de su país.

Por ejemplo, uno de sus líderes recibió una multa por expresar lemas de origen nacional socialista en actos públicos. La justicia no le dictó prisión ni le impidió ser candidato, pero reactivó el debate pocos meses antes de las elecciones regionales de septiembre.

En los últimos días, la propia AfD prohibió la asistencia a los mítines de campaña a su principal candidato a las elecciones europeas, Maximilian Krah, por defender a las tristemente célebres SS nazis durante una entrevista con un diario italiano. La medida no incluye su postulación a los comicios, claro.

Ante estas circunstancias, ronda la idea de iniciar lo antes posible una moción en el Parlamento Federal para prohibir a ese partido político, que es apoyada, entre otros por Marco Wanderwitz, diputado de la CDU, y Sofía Leonidakis, líder de la fracción del Partido de Izquierda, Die Linke.

Leonidakis denunció que AfD “lleva mucho tiempo envenenando el discurso político” e incitando al odio contra musulmanes, refugiados y feministas.

El problema, estiman otros, es que ante la cercanía de las elecciones europeas y regionales alemanas, un proceso de prohibición con dudoso resultado positivo le haría más bien que daño a la extrema derecha neonazi y fortalecería el voto a su favor, dándole más margen de maniobra.

Un tema, en fin, que como en otros países europeos parece haber llegado para quedarse y que muestra el fracaso de los políticos tradicionales.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up