Promisorios contactos de Cuba en Rusia

Editado por María Candela
2024-06-10 09:42:03

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen solvision.cu

Por Roberto Morejón

Junto al avance del diálogo político, los gobiernos de Cuba y Rusia aceleran la cooperación económico-comercial.

Así se desprende de los resultados de la reciente visita de una delegación de la mayor de las Antillas encabezada por el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas a Rusia, para participar en una bolsa comercial en San Petersburgo.

La vigésimo séptima edición del Foro Económico Internacional en esa bella ciudad puso de relieve el destacado papel de Rusia en su afán de recomponer sus vínculos internacionales.

La participación de Cuba en la urbe rusa era esencial, de ahí la amplia agenda cumplida por la delegación encabezada por Cabrisas, con entrevistas con empresarios, funcionarios gubernamentales y autoridades locales.

Llamó la atención la audiencia con la ministra rusa de Agricultura, Oksana Luth, para discutir proyectos en la producción de alimentos, recuperación de renglones tradicionales de exportación y la sustitución de importaciones.

Cuba trata de reducir su pesada carga de costosas adquisiciones de alimentos para cubrir la canasta básica, en momentos en que a causa del bloqueo estadounidense e insuficiencias internas, la agricultura local sigue deprimida.

También fue relevante el acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa para desarrollar conjuntamente con la antillana BioCubafarma medicamentos innovadores contra enfermedades geriátricas y oncológicas.

Igualmente singular fue la conversación de Cabrisas  con Igor Sechin, secretario ejecutivo de la Comisión del Presidente de la Federación de Rusia, sobre la estrategia de desarrollo de la industria de combustibles, energía y seguridad ambiental.

La parte cubana había sostenido encuentros con representantes de las empresas rusas para incrementar la eficiencia en la generación eléctrica y desarrollar fuentes renovables de energía.

Cabe resaltar los encuentros para intercambios en el Transporte.

Cubana de Aviación y la empresa rusa ARK-Technick firmaron acuerdos para restablecer la aeronavegabilidad de los aparatos hoy paralizados por falta de piezas de recambio y otros insumos.

Gracias a conversaciones con el ministro ruso Roman Starovit, Cuba estableció los contactos para estimular la colaboración en las ramas aérea, marítimo-portuaria y terrestre.

Cuba atraviesa por una acentuada crisis en el orden  material a causa de las huellas del bloqueo y su inclusión en una arbitraria lista de patrocinadores del terrorismo, signada por Estados Unidos.

La colaboración con Rusia sobre bases mutuamente provechosas se perfila como una vía para alentar producciones y proyectos hoy afectados o paralizados, aunque salir de las actuales carencias depende del renovado esfuerzo de los propios cubanos.

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up