Aviación cubana en busca de reactivación

Editado por María Candela
2024-06-17 08:12:10

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Archivo.

Por Roberto Morejón

El transporte en Cuba es una de las ramas con mayores afectaciones, principalmente a causa del bloqueo estadounidense, y la aviación no está exenta, aunque surgen matices alentadores.

Por el cerco de la potencia del Norte, la inclusión de Cuba en una arbitraria lista de patrocinadores del terrorismo y la incidencia de la pandemia, sufrieron un rotundo freno programas para la recuperación de aeronaves, primordialmente rusas.

El proceso de restablecimiento de la flota, la cual declinó casi totalmente, está sujeto a las capacidades de fabricación de piezas de recambio y a las hoy restringidas posibilidades financieras de Cuba.

No obstante, el Ministerio de Transporte evalúa opciones para adquirir nuevos aparatos y restablecer en lo posible vuelos a importantes destinos internacionales y devolver potencialidades a los internos.

Las autoridades se vieron obligadas a emplear conexiones de aerolíneas que operan en el país para suplir el déficit de la transportación de pasajeros nacionales.

Gracias a nuevos acuerdos con Rusia, el Ministerio de Transporte informó con satisfacción sobre el regreso al país de un avión Il 96-300 y un Tupolev TU-204E, después de su rehabilitación.

A la espera de otra nave, sobresalieron las informaciones brindadas recientemente por el ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, muy activo en las redes.

El titular regresó de Moscú, donde asistió a la firma de dos contratos que calificó de importantes, para el restablecimiento, ampliación y sostenibilidad de la flota de Cubana de Aviación.

Las avenencias con el país eslavo, que abarcan aportes y asistencia en beneficio de los ferrocarriles y el transporte terrestre, colocan en una mejor perspectiva a la línea bandera, Cubana de Aviación en su aniversario 95.

El propio ministro recordaba que años atrás llegaron de Rusia microbuses, autos para el servicio de taxi, camiones y ómnibus PAZ, aunque aclaró que una parte de esas inversiones permanecen fuera de servicio por falta de piezas de repuesto, a causa de la situación financiera del país.

A partir de los pasos dados, que todavía no permiten una recuperación inmediata, llamó la atención la convocatoria de la Corporación de la Aviación Cubana a una feria de empleo, para jóvenes deseosos de trabajar en la entidad.

Todo ello ocurre en momentos en que Cubana de Aviación recobra conexión entre La Habana y Ciudad de Panamá, después de hacerlo hacia Venezuela, además de sostener vuelos nacionales a Holguín y Santiago de Cuba, en el oriente del archipiélago. 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up