CELAC social, un espacio de defensa de la integración regional

Editado por Maria Calvo
2024-06-26 08:47:22

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

CELAC Social

por María Josefina Arce

En Honduras en las próximas horas abrirá sus puertas el segundo encuentro social de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que  reunirá a organizaciones y movimientos de la sociedad civil de las naciones miembros de este mecanismo nacido para promover la integración regional y trabajar por  el bienestar de sus ciudadanos.

Importantes aspectos de la actualidad política, económica y social del área serán debatidos en los tres días de la cita, que da voz a los pueblos y visibiliza sus inquietudes y luchas por un mundo más justo y sostenible y a favor de la paz.

De ahí que en el centro de atención de los participantes estará la soberanía de los pueblos, el rol de los movimientos sociales en la unidad regional, derechos humanos, y el rechazo a los golpes de estado que constituyen un ataque a la democracia.

Precisamente el actual encuentro tendrá lugar cuando se cumplen 15 años de la asonada golpista en Honduras contra el presidente elegido democráticamente en las urnas Manuel Zelaya, quien bajo su mandato de 2006 a 2009 puso en marcha programas sociales que llevaron a la reducción de la desigualdad y la pobreza.

Honduras comenzaba a registrar un crecimiento económico, se logró la inflación más baja de los últimos años y se incrementó el ingreso de los hondureños.

Pero el golpe, orquestado por la oligarquía hondureña, apoyada por Estados Unidos,  llevó a un significativo  deterioro de la situación económica, política y social del país centroamericano.

Por eso, la necesaria unidad ante las amenazas de la derecha y  para enfrentar las acciones desestabilizadoras contra los gobiernos progresistas es uno de los ejes de este ámbito de las organizaciones sociales del área.            

Hace un año en Buenos Aires, la capital de Argentina, nació este importante espacio de articulación popular. Tuvo lugar  durante la Séptima Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países del bloque regional, cuya declaración final y las 11 especiales fueron calificadas como una sólida base de trabajo para seguir avanzando en la integración.

El encuentro social CELAC en Honduras viene a tributar y  enriquecer este proceso, desde la visión y experiencias de los distintos sectores de la sociedad, en su lucha por un mundo mejor.

Es una invaluable oportunidad para seguir construyendo la unidad regional  en la diversidad, con la esencial y  protagónica participación de los pueblos.

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up