
Imagen ilustrativa
Por: Roberto Morejón
Acostumbrados a lidiar con los ciclones tropicales, los cubanos han desarrollado una cultura de la prevención y de resistencia para recuperar lo perdido a causa de esas tempestades, pero no deja de asombrarles la recurrencia de sismos este año.
La mayor de las Antillas puede definirse según los entendidos como un territorio con distintos niveles de peligro sísmico, aunque las sacudidas perceptibles han sido infrecuentes, sin dejar de contabilizarse las no sensibles.
La actividad más reciente inició el 10 de noviembre último en la costa del suroriente cubano, con epicentro en el poblado de Pilón y sus cercanías, donde los vecinos experimentaron temor ante dos sismos fuertes.
Ambos fenómenos dejaron varios heridos e importantes daños materiales, sobre todo en las provincias de Granma y Santiago de Cuba.
Más llamativa resultó la contingencia porque tuvo como escenario a la zona oriental en momentos en que se recupera del cruce del huracán Oscar, cuyas lluvias provocaron ocho fallecidos e inundaciones no vistas en la región.
Después de esos movimientos telúricos, que obligaron a miles de vecinos a salir al exterior de viviendas y edificios públicos, ocurrió otro evento, en este caso de magnitud 4,3, con foco en la misma zona de la oriental provincia de Granma.
Los estremecimientos más significativos fueron seguidos por miles de réplicas, algunas percibidas por la población, pero la mayoría solo ostensibles para los expertos.
Al cabo de ese período, el 23 de diciembre se reportaba un terremoto en Santiago de Cuba, sin provocar pérdidas de vidas humanas, aunque sí algunos daños materiales y varios deslizamientos de tierra.
El recuento de lo ocurrido en esta segunda mitad de 2024 refuerza la importancia de la prevención, interpretada como el proceso de disminución de los daños potenciales, y de construir edificaciones que respondan a los requerimientos planteados por los técnicos.
Las autoridades cuentan con los aportes de las investigaciones sismológicas acerca de las regiones donde es más probable que suceda un sismo.
En medio de agudas limitaciones materiales a causa del bloqueo y la ubicación de Cuba en una lista de los que en Estados Unidos consideran patrocinadores del terrorismo, las autoridades han ofrecido ayuda a los damnificados por los sismos de este año y se adoptan las disposiciones para aplicar las lecciones correspondientes.