Elecciones en Ecuador en medio de un repunte de la violencia. Imagen: archivo
por María Josefina Arce
Ecuador celebrará elecciones generales el venidero domingo para elegir entre otros cargos al presidente del país, en medio de un repunte de la violencia, que ya en enero se cobró más de 700 vidas.
Luego de un 2023 y 2024 con altas cifras de hechos criminales, el presente año no ha empezado nada bien para los ecuatorianos en materia de seguridad.
De acuerdo con fuentes oficiales, el pasado mes ha sido uno de los más violentos en la historia de la nación andina, con un promedio de 25 homicidios diarios a escala nacional.
Las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena, Sucumbíos y Tungurahua son las que registran las tasas más elevadas de criminalidad.
Expertos, citados por la agencia noticiosa Prensa Latina, consideran que ha fracasado el Plan Fénix, estrategia del presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa, pues los grupos criminales operan a pesar de los estados de excepción y la militarización de las calles y prisiones.
Además de que han sido constantes las denuncias por violaciones de los derechos humanos durante las acciones policiales y del ejército.
Es precisamente la alta inseguridad una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, una situación que ha afectado la estabilidad de la nación y el día a día de los ecuatorianos.
Hoy Ecuador es uno de los tres países más violento de América Latina y el Caribe, de acuerdo con las estadísticas.
Y ha sido por tanto, uno de los temas en la campaña de los 16 candidatos a la presidencia, y cuyas propuestas van desde depurar las fuerzas públicas, más acciones de mano dura y mejorar el equipamiento técnico de los agentes policiales.
Destacan las propuestas de Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, quien ha hecho énfasis en los programas sociales, derechos humanos y reinserción social.
Aspectos estos en los que han insistido los expertos y que consideran necesarios para cerrar la puerta a la criminalidad.
Los ecuatorianos irán a las urnas el próximo domingo, en medio de un panorama nada alentador, pues las medidas adoptadas por el gobierno de Noboa para frenar la violencia no han dado los resultados esperados.